Los estilos de aprendizaje y su relación con la comprensión lectora de los estudiantes del sexto grado de educación primaria de la I.E. Simón Bolívar de Independencia - Huaraz - Ancash, 2014
Descripción del Articulo
La investigación se realizó en la Institución Educativa "Simón Bolívar", ubicada en Independencia - Huaraz durante el año 2014. Participaron los alumnos que se encuentran estudiando en el sexto grado de educación primaria, siendo el objetivo d~ la misma, el estudio de la relación entre los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1295 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1295 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilo de aprendizaje Comprensión lectora Aprendizaje y texto |
Sumario: | La investigación se realizó en la Institución Educativa "Simón Bolívar", ubicada en Independencia - Huaraz durante el año 2014. Participaron los alumnos que se encuentran estudiando en el sexto grado de educación primaria, siendo el objetivo d~ la misma, el estudio de la relación entre los estilos de aprendizaje y la comprensión lectora en dichos estudiantes. No obstante, el presente estudio se justifica por cuanto posee valor teórico, utilidad práctica y por su preeminencia social en post de la investigación científica . Metodológicamente esta investigación es de tipo cuantitativo, con la aplicación de un diseño de investigación correlacional donde la población estuvo conformada por 266 alumnos de ambos géneros. Para la recolección de datos los instrumentos utilizados son: La evaluación de los procesos lectores (PROLEC-R) y el Inventario sobre estilos de aprendizaje IEA (VAK). Para el análisis de los datos se aplicó la prueba de Chi - Cuadrado. Los resultados indican un valor p (0,022) < 0.05 que afirma que los estilos de aprendizaje se relacionan con la comprensión lectora de los estudiantes; por otra parte, también los datos afirman que se establecen relaciones significativas en las dimensiones 'de las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).