El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio es investigar la influencia del Nivel de Educación Superior respecto a la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021. Las teorías del capital humano, señalización y discriminación estadística son el soporte para descubrir las diferencias salariales entre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5875 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5875 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Brecha salarial Género Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RUNM_03d86d9467f38e59de24d18bcf751637 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5875 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Beltran Castillo, Karina Del PilarGiraldo Villanueva, Daniela Katheryn2024-01-30T00:36:54Z2024-01-30T00:36:54Z2023-02-162024-01-29Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5875El objetivo de este estudio es investigar la influencia del Nivel de Educación Superior respecto a la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021. Las teorías del capital humano, señalización y discriminación estadística son el soporte para descubrir las diferencias salariales entre mujeres y varones. Para ello se utilizó los modelos: la descomposición Oaxaca – Blinder y función de ingresos de Mincer. Teniendo como base datos los módulos 2, 3 y 5 de la ENAHO. Los resultados muestran que existe una brecha salarial de 23.17% entre los varones y las mujeres de la región Áncash, y que estas vienen determinadas por el nivel de educación superior. Concluyendo que, el nivel educación superior influye significativamente en la reducción de la brecha salarial por género en la región Ancash, 2009 – 2021Made available in DSpace on 2024-01-30T00:36:54Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-02-16application/pdf84 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMBrecha salarialGéneroEducación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomíaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomistaPregrado72294566https://orcid.org/0000-0002-2767-166X41309454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalNatividad Cerna, Luis EnriqueTarazona Jiménez, John JosephDextre Aguilar, Oscar LuisTEXTAutorización T033_72294566_T.pdf.txtAutorización T033_72294566_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6014http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72294566_T.pdf.txt83599115a4d62006f957dbb6d12601d4MD54Reporte de Similitud T033_72294566_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_72294566_T.pdf.txtExtracted texttext/plain129698http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72294566_T.pdf.txtf464af4a7d8f1dbdc0a71216f72b0604MD55T033_72294566_T.pdf.txtT033_72294566_T.pdf.txtExtracted texttext/plain108790http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/6/T033_72294566_T.pdf.txtdf61f7f20173b9e024bb1a064271c132MD56ORIGINALT033_72294566_T.pdfT033_72294566_T.pdfapplication/pdf3224929http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/1/T033_72294566_T.pdf03060d7a0deee8dc0da3968ef781ca6dMD51Autorización T033_72294566_T.pdfAutorización T033_72294566_T.pdfapplication/pdf4266942http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72294566_T.pdfb3f4b65ed5577ca14e409c8e951a4aa3MD52Reporte de Similitud T033_72294566_T.pdfReporte de Similitud T033_72294566_T.pdfapplication/pdf1889688http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72294566_T.pdf38925daf180fbe832cbd39714ecec845MD53UNASAM/5875oai:172.16.0.151:UNASAM/58752024-02-05 03:00:33.568DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021 |
| title |
El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021 |
| spellingShingle |
El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021 Giraldo Villanueva, Daniela Katheryn Brecha salarial Género Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021 |
| title_full |
El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021 |
| title_fullStr |
El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021 |
| title_full_unstemmed |
El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021 |
| title_sort |
El nivel de educación superior y su influencia en la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021 |
| author |
Giraldo Villanueva, Daniela Katheryn |
| author_facet |
Giraldo Villanueva, Daniela Katheryn |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Beltran Castillo, Karina Del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giraldo Villanueva, Daniela Katheryn |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Brecha salarial Género Educación superior |
| topic |
Brecha salarial Género Educación superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El objetivo de este estudio es investigar la influencia del Nivel de Educación Superior respecto a la brecha salarial por género en la región Áncash, 2009 – 2021. Las teorías del capital humano, señalización y discriminación estadística son el soporte para descubrir las diferencias salariales entre mujeres y varones. Para ello se utilizó los modelos: la descomposición Oaxaca – Blinder y función de ingresos de Mincer. Teniendo como base datos los módulos 2, 3 y 5 de la ENAHO. Los resultados muestran que existe una brecha salarial de 23.17% entre los varones y las mujeres de la región Áncash, y que estas vienen determinadas por el nivel de educación superior. Concluyendo que, el nivel educación superior influye significativamente en la reducción de la brecha salarial por género en la región Ancash, 2009 – 2021 |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T00:36:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T00:36:54Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2024-01-29 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-16 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5875 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5875 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
84 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/4/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72294566_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/5/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72294566_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/6/T033_72294566_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/1/T033_72294566_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_72294566_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5875/3/Reporte%20de%20Similitud%20T033_72294566_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
83599115a4d62006f957dbb6d12601d4 f464af4a7d8f1dbdc0a71216f72b0604 df61f7f20173b9e024bb1a064271c132 03060d7a0deee8dc0da3968ef781ca6d b3f4b65ed5577ca14e409c8e951a4aa3 38925daf180fbe832cbd39714ecec845 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1847245452515213312 |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).