Impacto de la educación en la brecha salarial de género en el mercado laboral peruano, periodo 2015-2021
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación fue: Determinar si la brecha salarial de género masculino y femenino en la población ocupada de Perú en el periodo 2015-2021 ha disminuido significativamente. Es de tipo correlación, de enfoque cuantitativa, no experimental, además la base de datos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brecha salarial Educación Género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación fue: Determinar si la brecha salarial de género masculino y femenino en la población ocupada de Perú en el periodo 2015-2021 ha disminuido significativamente. Es de tipo correlación, de enfoque cuantitativa, no experimental, además la base de datos que se utilizó fue de la Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática y el modelo econométrico utilizado es Oaxaca-Blinder (1973) apoyada en la función de ingresos de Mincer (1974). Los resultados obtenidos evidencia que existe una brecha salarial de 0.44 para el periodo estudiado, además que la variable años de educación tiene una influencia significativamente alta en los hombres en comparación de las mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).