Análisis del beneficio de la voladura para optimizar el avance en la rampa 400 mina Hércules CÍA. Minera Lincuna S.A. – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar el análisis del beneficio de la voladura para optimizar el avance en la Rampa 400 mina Hércules Cía. Minera Lincuna S.A. – 2021. La Hipótesis General formulada fue: El análisis del beneficio de la voladura optimizará el avance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Loarte, Irene Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5469
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis del beneficio
Voladura
Optimizar el avance
Rampa 400
Mina Hércules, Cía. Minera Lincuna S.A., 2021
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar el análisis del beneficio de la voladura para optimizar el avance en la Rampa 400 mina Hércules Cía. Minera Lincuna S.A. – 2021. La Hipótesis General formulada fue: El análisis del beneficio de la voladura optimizará el avance en la Rampa 400 mina Hércules Cía. Minera Lincuna S.A. – 2021. Se justifica porque tiene el propósito de aportar al conocimiento existente sobre el análisis del beneficio de la voladura al optimizar el avance en la Rampa 400 mina Hércules Cía. Minera Lincuna S.A. – 2021. Se emplea el método científico. De la discusión de resultados se desprende que se obtuvo un beneficio neto por US$ 191.016. que representa por cada 4 voladuras un ahorro del 11.7%. La conclusión más importante fue que no se tiene un buen paralelismo de perforación por falta de guiadores, ya que después de la voladura se puede observar las desviaciones de los taladros que generan mucho cuerpo entre taladro y taladro lo que hace generar los tacos que llegan a 40 o 60 cm. en algunos casos. Se lograron los siguientes beneficios el cual se visualiza en el siguiente cuadro comparativo del antes y después de análisis del beneficio de la voladura se demostró que el avance inicial de 3.40 metros se incrementó a 3.65 metros, lo que trajo como consecuencia que el beneficio mensual se incrementó de S/. 144,324.00 a S/. 163,426.20, (ver tabla 6)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).