Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se llevó a cabo en la comunidad de Cardón, del distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald – Ancash, con el objetivo de determinar el efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (Origanum vulgare), empleando el diseño de bloques comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4476 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4476 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Origanum vulgare Prueba de Tukey Guano de isla Abono de cuy Abono de vacuno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNM_02b3f6ecd63e14e0e34454a6a368039a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4476 |
network_acronym_str |
RUNM |
network_name_str |
UNASAM-Institucional |
repository_id_str |
4788 |
spelling |
Vásquez Cruz, Walter JuanEstrada Ashcalla, Claudio Inosente2021-05-24T16:56:31Z2021-05-24T16:56:31Z2020-12-112021-05-24Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4476El trabajo de investigación se llevó a cabo en la comunidad de Cardón, del distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald – Ancash, con el objetivo de determinar el efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (Origanum vulgare), empleando el diseño de bloques completamente al azar, con 4 tratamientos y 4 repeticiones. Mediante el análisis de varianza y la prueba de Tukey al 5 %, se logró determinar que sí existen diferencias significativas, entre tratamientos y bloques, siendo los tratamientos T0 (testigo), T1 (20 tn/ha de guano de isla), T2 (20 tn/ha abono de vacuno), T3 (20 tn/ha de abono de Cuy). De acuerdo a los análisis estadísticos se observó que los diferentes abonos orgánicos tuvieron influencias en el desarrollo y rendimiento del cultivo de orégano con lo que se obtuvo los siguientes resultados en materia fresca T0 = 1376.67 kg/ha, T1 = 4723.33 kg/ha, T2= 2140 kg/ha, T3= 3210 kg/ha. Se concluye que el T1 (Guano de isla) alcanzó mayor rendimiento en comparación con los demás tratamientos en estudio, de la misma manera se concluye que el tratamiento T3 (abono de cuy) tiene un índice de mayor rentabilidad (84.22 %) en comparación a los demás tratamientosMade available in DSpace on 2021-05-24T16:56:31Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-11application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMOriganum vulgarePrueba de TukeyGuano de islaAbono de cuyAbono de vacunohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaPregrado70797177https://orcid.org/0000-0001-8174-675X31663683http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811036http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalBarreto Rodríguez, Juan FranciscoCastillo Romero, GuillermoMendoza Vilcahuamán, HugoVásquez Cruz, Walter JuánTEXTT033_70797177_T.pdf.txtT033_70797177_T.pdf.txtExtracted texttext/plain99870http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4476/2/T033_70797177_T.pdf.txt5009cdb6a71013246f534aaf150e523dMD52ORIGINALT033_70797177_T.pdfT033_70797177_T.pdfapplication/pdf5186355http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4476/1/T033_70797177_T.pdff670f55a1ba13305710b43447ca414dcMD51UNASAM/4476oai:172.16.0.151:UNASAM/44762021-11-26 10:55:51.963DSpaceweduardov2005@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019 |
title |
Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019 |
spellingShingle |
Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019 Estrada Ashcalla, Claudio Inosente Origanum vulgare Prueba de Tukey Guano de isla Abono de cuy Abono de vacuno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019 |
title_full |
Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019 |
title_fullStr |
Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019 |
title_full_unstemmed |
Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019 |
title_sort |
Efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (origanum vulgare) en el distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald, Ancash, 2019 |
author |
Estrada Ashcalla, Claudio Inosente |
author_facet |
Estrada Ashcalla, Claudio Inosente |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Cruz, Walter Juan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Estrada Ashcalla, Claudio Inosente |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Origanum vulgare Prueba de Tukey Guano de isla Abono de cuy Abono de vacuno |
topic |
Origanum vulgare Prueba de Tukey Guano de isla Abono de cuy Abono de vacuno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El trabajo de investigación se llevó a cabo en la comunidad de Cardón, del distrito de San Luis, Carlos Fermín Fitzcarrald – Ancash, con el objetivo de determinar el efecto de diferentes abonos orgánicos en el rendimiento del cultivo de orégano (Origanum vulgare), empleando el diseño de bloques completamente al azar, con 4 tratamientos y 4 repeticiones. Mediante el análisis de varianza y la prueba de Tukey al 5 %, se logró determinar que sí existen diferencias significativas, entre tratamientos y bloques, siendo los tratamientos T0 (testigo), T1 (20 tn/ha de guano de isla), T2 (20 tn/ha abono de vacuno), T3 (20 tn/ha de abono de Cuy). De acuerdo a los análisis estadísticos se observó que los diferentes abonos orgánicos tuvieron influencias en el desarrollo y rendimiento del cultivo de orégano con lo que se obtuvo los siguientes resultados en materia fresca T0 = 1376.67 kg/ha, T1 = 4723.33 kg/ha, T2= 2140 kg/ha, T3= 3210 kg/ha. Se concluye que el T1 (Guano de isla) alcanzó mayor rendimiento en comparación con los demás tratamientos en estudio, de la misma manera se concluye que el tratamiento T3 (abono de cuy) tiene un índice de mayor rentabilidad (84.22 %) en comparación a los demás tratamientos |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-24T16:56:31Z |
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-05-24 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-11 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4476 |
identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4476 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
instacron_str |
UNASAM |
institution |
UNASAM |
reponame_str |
UNASAM-Institucional |
collection |
UNASAM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4476/2/T033_70797177_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4476/1/T033_70797177_T.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5009cdb6a71013246f534aaf150e523d f670f55a1ba13305710b43447ca414dc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
_version_ |
1846611041597784064 |
score |
13.040581 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).