Comparación de la resistencia a compresión y flexión del concreto F’C=210 kg/cm2 utilizando piedra zarandeada y piedra chancada para infraestructuras menores de riego

Descripción del Articulo

El propósito de la siguiente investigación de tesis fue la comparación de la resistencia a compresión y flexión del concreto f’c=210 kg/cm2 utilizando piedra zarandeada y piedra chancada para infraestructuras menores de riego. Para el cumplimiento del objetivo se realizó el diseño de mezcla para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabello Gonzáles Jackeline Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6138
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piedra Chancada
Piedra Zarandeada
Resistencia a compresión
Resistencia a flexión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de la siguiente investigación de tesis fue la comparación de la resistencia a compresión y flexión del concreto f’c=210 kg/cm2 utilizando piedra zarandeada y piedra chancada para infraestructuras menores de riego. Para el cumplimiento del objetivo se realizó el diseño de mezcla para la cantera Recuay siendo la siguiente proporción para piedra zarandeada: cemento 1.0, agregado grueso 2.25, agregado fino 1.92 y para la piedra chancada: cemento 1.0, agregado grueso 2.22, agregado fino 1.89. Para la cantera de Pariahuanca siendo la siguiente proporción para piedra zarandeada: cemento 1.0, agregado grueso 2.13, agregado fino 1.97 y para la piedra chancada: cemento 1.0, agregado grueso 2.18, agregado fino 2.02, luego se realizó curado de 7,14, 21 y 28 días, con tres repeticiones cada uno haciendo un total de 48 muestras para compresión y 48 muestras para flexión; obteniendo mayor resistencia a la compresión con la piedra chancada de las canteras Recuay y Pariahuanca 221.516 kg/cm2 y 218.003kg/cm2, siendo superiores que la resistencia 190.764 kg/cm2 y 200.834 kg/cm2 con las piedras zarandeadas. Con respecto a la resistencia por flexión son mayores en las viguetas construidas con la piedra chancada que con la piedra zarandeada independientemente siendo la resistencia por flexión 36.155 kg/cm2 y 36.416 kg/cm2 respetivamente, estas resistencias son estadísticamente mayores a las resistencias por flexión obtenidas de 31.116 kg/cm2 y 31.394 kg/cm2 con las piedras zarandeadas de la cantera de Recuay y Pariahuanca
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).