Exportación Completada — 

Estimación de la radiación solar global en la ciudad de Puno mediante la aplicación del modelo Bristow y Campbell

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo estimar la radiación solar global con el modelo Bristow y Campbell (1984), considerando las temperaturas máximas y mínimas diarias desde setiembre del 2015 hasta agosto del 2016, registrados en la estación meteorológica ubicada en la ciudad de Puno. El análisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Huamán, Lelia, Huillca Arbieto, Matías, Sotomayor Alzamora, Guina
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/15
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/15
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación solar
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo estimar la radiación solar global con el modelo Bristow y Campbell (1984), considerando las temperaturas máximas y mínimas diarias desde setiembre del 2015 hasta agosto del 2016, registrados en la estación meteorológica ubicada en la ciudad de Puno. El análisis de resultados de las radiaciones solares globales estimadas y medidas muestra que la correlación anual es 0.99, mientras que en la transmitancia atmosférica es mayor a 0.5. Los valores máximos y mínimos obtenidos corresponden a los meses de noviembre del 2015 con 6.9782ℎ/2 y julio del 2016 con 4.8981ℎ/2 respectivamente, con promedio anual de 5. 8988ℎ/2. Los valores de radiación solar global en la ciudad de Puno muestran que es muy rentable para la aplicación de las energías renovables, según la Organización Latinoamericana de Energía. Palabras claves: Radiación Solar Global, Temperatura máxima y mínima, Bristow y Campbell, transmitancia atmosférica máxima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).