Estimación de la radiación solar global mediante temperaturas extremas, aplicando el modelo Bristow – Campbell en la región Pasco

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación, permitió desarrollar un programa en Excel que estime la radiación solar anual, mensual y diario sobre la superficie horizontal terrestre en la Región Pasco; para ello se tomaron en cuenta 4 zonas de la región como son Chaupimarca, Yanahuanca, Pozuzo y Huancabamba lugares...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limaymanta Sulca, Claudio Paulino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1589
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1589
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiación solar
temperaturas máximas y mínimas
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación, permitió desarrollar un programa en Excel que estime la radiación solar anual, mensual y diario sobre la superficie horizontal terrestre en la Región Pasco; para ello se tomaron en cuenta 4 zonas de la región como son Chaupimarca, Yanahuanca, Pozuzo y Huancabamba lugares que no disponen con esta información, los datos de temperaturas máximas y mínimas se tomaron del SENAMHI que se encuentra en la ciudad de Huancayo; estos datos se adaptaron al modelo Bristow - Campbell (1984) para estimar la radiación solar global media mensual, con el uso de la hoja de cálculo Excel. Para comprobar el funcionamiento del modelo Bristow - Campbell, se realizó la técnica del modelaje propuesto por Espinoza (2010) y las ecuaciones planteadas en el Atlas solar del Perú. El modelo Bristow - Campbell fue validado con datos registrados en las estaciones ya mencionadas pertenecientes a Sierra y Selva. La radiación solar global media mensual obtenida como resultado en la Región Pasco fue de 4.74 kWh/m2/día, correspondiendo a sierra 4,89 kWh/m2/día y selva 4,59 kWh/m2/día. El funcionamiento del modelo es muy simple y puede ser manipulado fácilmente por cualquier persona. Se llega a la conclusión que el modelo Bristow - Campbell es funcional, adaptable y aplicable a cualquier lugar del territorio peruano y de gran utilidad para obtener resultados de la radiación solar en la Región Pasco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).