Eficiencia de la electrocoagulación para el tratamiento de efluentes de la industria de curtiembre

Descripción del Articulo

Una de las fuentes de contaminación ambiental más drástica lo generan los efluentes de la industria de curtiembre, por la cantidad y tipos de químicos empleados en sus procesos. Se estudió la eficiencia de la electrocoagulación para la remoción de contaminantes presentes en ella. Se realizó la carac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Aquino, Hugo, Carrillo Monteagudo, Edgar Daniel, Castilla Colpaert, Castilla Colpaert, Huaraya Chambi, Froilan Rodolfo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/100
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia de la electrocoagulación
Descripción
Sumario:Una de las fuentes de contaminación ambiental más drástica lo generan los efluentes de la industria de curtiembre, por la cantidad y tipos de químicos empleados en sus procesos. Se estudió la eficiencia de la electrocoagulación para la remoción de contaminantes presentes en ella. Se realizó la caracterización fisicoquímica de la muestra del efluente de la curtiembre; los ensayos de electrocoagulación se realizaron en un sistema de régimen batch, empleando electrodos de aluminio y hierro, configurado en un sistema monopolar y en paralelo; se ensayó con muestras de una curtiembre en las 6 principales etapas que corresponden a: lavado remojo, pelambre, curtido, desencale y engrase. Se logró una máxima reducción de turbiedad con 93.86 % para la muestra de lavado, seguido de la muestra de remojo con 88.67 %; en cuanto a las muestras compuestas, para la muestra de desencale más curtido se obtiene una remoción de turbidez de 98.63 %. Existen diversas tecnologías para el tratamiento de los efluentes de la industria de la curtiembre pero la electrocoagulación representa una alternativa por tener la capacidad de remover tanto la carga orgánica como los químicos presentes en esta. Palabras claves: Cromo, agua residual, aluminio, hierro, curtido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).