Adicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la adicción a las nuevas tecnologías y el estilo de vida saludable en los estudiantes de las instituciones educativas públicas de Juliaca, orientada a establecer si existe relación significativa entre ambas variables. El mét...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Bedregal, Silvia Juana, Atayupanqui Atayupanqui, Erika, Ayamamani Mamani, Luz Delia, Carlosviza Amanqui, Claudia Leonor, Chambi Ticona, Luz Amanda, Cornejo Huanca, Yefersson Dino, Diaz Muña, Ever, Flores Rojas, Erick Joel, Humpiri Condori, Richard, Mamani Condori, Nohemi, Mamani Flores, Karina, Molleapaza Quispe, Yeny, Pequeña Quispe, Vladimir Jherson, Valero Quispe, John Ronald, Coanqui Huayta, Veronica, Paricahua Coaquira, Sara, Puma Puma, Jhon Franz, Iquise Garcia, Maria Magdalena, Machaca Apaza, Yesenia
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/5
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género e igualdad de oportunidades para las mujeres de la región
Uso del tiempo libre
id RUNJ_ac5fb4ee2e58a3b958c0b6ddf45aa37a
oai_identifier_str oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/5
network_acronym_str RUNJ
network_name_str UNAJ - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Adicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017
title Adicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017
spellingShingle Adicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017
Pacheco Bedregal, Silvia Juana
Género e igualdad de oportunidades para las mujeres de la región
Uso del tiempo libre
title_short Adicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017
title_full Adicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017
title_fullStr Adicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017
title_full_unstemmed Adicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017
title_sort Adicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017
author Pacheco Bedregal, Silvia Juana
author_facet Pacheco Bedregal, Silvia Juana
Atayupanqui Atayupanqui, Erika
Ayamamani Mamani, Luz Delia
Carlosviza Amanqui, Claudia Leonor
Chambi Ticona, Luz Amanda
Cornejo Huanca, Yefersson Dino
Diaz Muña, Ever
Flores Rojas, Erick Joel
Humpiri Condori, Richard
Mamani Condori, Nohemi
Mamani Flores, Karina
Molleapaza Quispe, Yeny
Pequeña Quispe, Vladimir Jherson
Valero Quispe, John Ronald
Coanqui Huayta, Veronica
Paricahua Coaquira, Sara
Puma Puma, Jhon Franz
Iquise Garcia, Maria Magdalena
Machaca Apaza, Yesenia
author_role author
author2 Atayupanqui Atayupanqui, Erika
Ayamamani Mamani, Luz Delia
Carlosviza Amanqui, Claudia Leonor
Chambi Ticona, Luz Amanda
Cornejo Huanca, Yefersson Dino
Diaz Muña, Ever
Flores Rojas, Erick Joel
Humpiri Condori, Richard
Mamani Condori, Nohemi
Mamani Flores, Karina
Molleapaza Quispe, Yeny
Pequeña Quispe, Vladimir Jherson
Valero Quispe, John Ronald
Coanqui Huayta, Veronica
Paricahua Coaquira, Sara
Puma Puma, Jhon Franz
Iquise Garcia, Maria Magdalena
Machaca Apaza, Yesenia
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Bedregal, Silvia Juana
Atayupanqui Atayupanqui, Erika
Ayamamani Mamani, Luz Delia
Carlosviza Amanqui, Claudia Leonor
Chambi Ticona, Luz Amanda
Cornejo Huanca, Yefersson Dino
Diaz Muña, Ever
Flores Rojas, Erick Joel
Humpiri Condori, Richard
Mamani Condori, Nohemi
Mamani Flores, Karina
Molleapaza Quispe, Yeny
Pequeña Quispe, Vladimir Jherson
Valero Quispe, John Ronald
Coanqui Huayta, Veronica
Paricahua Coaquira, Sara
Puma Puma, Jhon Franz
Iquise Garcia, Maria Magdalena
Machaca Apaza, Yesenia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Género e igualdad de oportunidades para las mujeres de la región
Uso del tiempo libre
topic Género e igualdad de oportunidades para las mujeres de la región
Uso del tiempo libre
description El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la adicción a las nuevas tecnologías y el estilo de vida saludable en los estudiantes de las instituciones educativas públicas de Juliaca, orientada a establecer si existe relación significativa entre ambas variables. El método utilizado fue el no experimental, el diseño descriptivo correlacional y de tipo aplicativo, la muestra estuvo conformada por 336 estudiantes del 5to grado de secundaria de instituciones públicas de Juliaca, el tipo de muestreo corresponde al aleatorio simple. Las técnicas de investigación que se utilizaron son la observación y evaluación del comportamiento, para esto se utilizó dos instrumentos, el Inventario de Evaluación y Prevención de la Adicción a Internet, Teléfono móvil y Videojuegos; y el Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida Saludable, debidamente adaptados. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado de Pearson, Coeficiente de Correlacion de Pearson y la Comparación de Medias. Los resultados permiten afirmar que existe relación inversa entre la adicción a las nuevas tecnologías y el estilo de vida saludable que presentan los estudiantes, esto significa que el uso inadecuado de las nuevas tecnologías, internet, celular móvil y videos juegos, se relaciona con el inadecuado desarrollo de estilos de vida saludable en el manejo de estrés, nutrición, relaciones interpersonales, ejercicio y autoactualización. Palabras clave: Adicción, tecnologías, estilo de vida, saludable.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-05-23T17:53:38Z
2021-09-25T13:44:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-05-23T17:53:38Z
2021-09-25T13:44:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/5
url http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/5
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Juliaca
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio institucional - UNAJ
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNAJ - Institucional
instname:Universidad Nacional de Juliaca
instacron:UNAJ
instname_str Universidad Nacional de Juliaca
instacron_str UNAJ
institution UNAJ
reponame_str UNAJ - Institucional
collection UNAJ - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unaj.pe:8080/xmlui/bitstream/UNAJ/5/1/2_repositorio_UNAJ.pdf
http://repositorio.unaj.pe:8080/xmlui/bitstream/UNAJ/5/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 87103b9da43da5a4e9d064c81b18cf50
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Nacional de Juliaca
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1762368348787572736
spelling Pacheco Bedregal, Silvia JuanaAtayupanqui Atayupanqui, ErikaAyamamani Mamani, Luz DeliaCarlosviza Amanqui, Claudia LeonorChambi Ticona, Luz AmandaCornejo Huanca, Yefersson DinoDiaz Muña, EverFlores Rojas, Erick JoelHumpiri Condori, RichardMamani Condori, NohemiMamani Flores, KarinaMolleapaza Quispe, YenyPequeña Quispe, Vladimir JhersonValero Quispe, John RonaldCoanqui Huayta, VeronicaParicahua Coaquira, SaraPuma Puma, Jhon FranzIquise Garcia, Maria MagdalenaMachaca Apaza, Yesenia2018-05-23T17:53:38Z2021-09-25T13:44:13Z2018-05-23T17:53:38Z2021-09-25T13:44:13Z2017http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/5El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la adicción a las nuevas tecnologías y el estilo de vida saludable en los estudiantes de las instituciones educativas públicas de Juliaca, orientada a establecer si existe relación significativa entre ambas variables. El método utilizado fue el no experimental, el diseño descriptivo correlacional y de tipo aplicativo, la muestra estuvo conformada por 336 estudiantes del 5to grado de secundaria de instituciones públicas de Juliaca, el tipo de muestreo corresponde al aleatorio simple. Las técnicas de investigación que se utilizaron son la observación y evaluación del comportamiento, para esto se utilizó dos instrumentos, el Inventario de Evaluación y Prevención de la Adicción a Internet, Teléfono móvil y Videojuegos; y el Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida Saludable, debidamente adaptados. Para la comprobación de la hipótesis se utilizó la prueba estadística Chi Cuadrado de Pearson, Coeficiente de Correlacion de Pearson y la Comparación de Medias. Los resultados permiten afirmar que existe relación inversa entre la adicción a las nuevas tecnologías y el estilo de vida saludable que presentan los estudiantes, esto significa que el uso inadecuado de las nuevas tecnologías, internet, celular móvil y videos juegos, se relaciona con el inadecuado desarrollo de estilos de vida saludable en el manejo de estrés, nutrición, relaciones interpersonales, ejercicio y autoactualización. Palabras clave: Adicción, tecnologías, estilo de vida, saludable.application/pdfspaUniversidad Nacional de Juliacainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de JuliacaRepositorio institucional - UNAJreponame:UNAJ - Institucionalinstname:Universidad Nacional de Juliacainstacron:UNAJGénero e igualdad de oportunidades para las mujeres de la regiónUso del tiempo libreAdicción a las Nuevas Tecnologías y Estilo de Vida Saludable en Estudiantes de las Instituciones Educativas Públicas de Juliaca – 2017info:eu-repo/semantics/reportORIGINAL2_repositorio_UNAJ.pdfapplication/pdf2652068http://repositorio.unaj.pe:8080/xmlui/bitstream/UNAJ/5/1/2_repositorio_UNAJ.pdf87103b9da43da5a4e9d064c81b18cf50MD51LICENSElicense.txttext/plain1748http://repositorio.unaj.pe:8080/xmlui/bitstream/UNAJ/5/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52UNAJ/5oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/52021-09-25 13:44:13.768Repositorio de la Universidad Nacional de Juliacadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).