Diseño e implementación de un sistema experto para optimizar el control de plagas y enfermedades en el cultivo de la uva

Descripción del Articulo

El Estudio se realizó con la finalidad de diseñar e implementar un sistema de diagnóstico y control de plagas y enfermedades en el cultivo de uva. La metodología empleada estuvo enmarcada bajo el tipo de investigación aplicada y tecnológica con un diseño experimental. La muestra estuvo constituida p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yaya Lévano, Jorge Emilio Ricardo, Angulo Altamirano, Eladio Damián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/141
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/141
https://doi.org/10.47190/nric.v3i1.130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivo de uva
Plagas y enfermedades
Diagnostico de plagas
Descripción
Sumario:El Estudio se realizó con la finalidad de diseñar e implementar un sistema de diagnóstico y control de plagas y enfermedades en el cultivo de uva. La metodología empleada estuvo enmarcada bajo el tipo de investigación aplicada y tecnológica con un diseño experimental. La muestra estuvo constituida por 50 trabajadores de viñedos del Valle de Cañete. El estudio experimental se empleó el lenguaje prolog para la base de datos, wsprolog para el motor de inferencia y java para la interfaz de usuario. Entre los datos obtenidos tenemos que alcanzó el 80 % de validación, el 78 % de los usuarios manifiestan que es útil el software, el 84 % manifiesta que es fácil el uso, el 84 % manifiesta que la información es útil, el 86 % considera que puede adaptarse a cualquier dispositivo, el 92 % considera que es fácil el manejo y el 68 % se encuentra satisfecho con el sistema. Palabras claves: Sistema experto de cultivo de uva, Sistema inteligente de cultivo de uva, Software de diagnóstico de plagas y enfermedades, diagnostico de plagas y enfermedades en el cultivo de la uva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).