Influencia del programa pensión 65 en la calidad de vida de los beneficiarios en el distrito de Tilali

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es determinar la influencia del programa Pensión 65 en la calidad de vida de los beneficiarios en el distrito de Tilali. Para lo cual se empleó la metodología cuantitativa, no experimental de carácter descriptivo tipo correlacional, se trabajó con una muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Apaza, Elizabeth Belinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/205
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es determinar la influencia del programa Pensión 65 en la calidad de vida de los beneficiarios en el distrito de Tilali. Para lo cual se empleó la metodología cuantitativa, no experimental de carácter descriptivo tipo correlacional, se trabajó con una muestra de 186 beneficiarios, las variables fueron medidas a través de un cuestionario de FUMAT, desarrollado y sometido a juicio de expertos, el instrumento tiene un total de 51 preguntas, para el proceso de los datos se utilizó el programa SPSS versión 22 y para la prueba de hipótesis el coeficiente de Rho de Spearman, Se concluye que el programa pensión 65 influye positivamente a un nivel medio (0,697), en la calidad de vida del beneficiario, al respecto el 64% de los beneficiarios indica que su nivel de calidad de vida es regular; por otro lado, el 57 % de los adultos mayores consideran que su bienestar emocional es regular, el 53% de los beneficiarios indica que sus relaciones interpersonales es regular, el 67% de los adultos mayores consideran que su bienestar físico es regular, según datos presentan enfermedades esporádicas pero no graves a veces ocasionado por los animales que cuidan, el 65% de los beneficiarios considera que su inclusión social es regular y el 65% de los beneficiarios indica que la aceptación de los derechos es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).