Exportación Completada — 

LA EXPRESIÓN ORAL DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DE 3 AÑOS DE LA I.E.I. N° 611 SANTA MARIA GORETTI DE MARCONA

Descripción del Articulo

La presente investigación se orientó a determinar el nivel de desarrollo de la expresión oral que presentan los niños y las niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 611 “Santa María Goretti” del Distrito de Marcona, Provincia de Nasca. Corresponde a una investigación de tipo básica, po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Quispe, Yessica Diana, Medina Benites de Garcia, Patricia Mònica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2076
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2076
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expresiòn oral
Nivel fonològico
Nivel semántico
Nivel sintáctico
Expresión Oral y Escrita en Infantes
Descripción
Sumario:La presente investigación se orientó a determinar el nivel de desarrollo de la expresión oral que presentan los niños y las niñas de 3 años de la Institución Educativa Inicial N° 611 “Santa María Goretti” del Distrito de Marcona, Provincia de Nasca. Corresponde a una investigación de tipo básica, porque busca incrementar el saber teórico con respecto al nivel, metodología, desarrollo fonológico, semántico y sintáctico, coherente con el desarrollo evolutivo de los niños y las niñas de tres años de edad, del nivel de Educación Inicial. Por lo tanto, comprende una metodología cuantitativa, modalidad no experimental, con diseño descriptivo. Se utilizó una ficha de observación estructurada, de cuyo análisis de datos se extrae aportes pertinentes. En término general, el desarrollo de la expresión oral es regular, el nivel fonológico, alcanza mayor desarrollo, por la expresión de palabras de uso cotidiano; seguido del nivel semántico, al otorgarle sentido y significado a la expresión oral, en cambio en el nivel sintáctico, alcanza menor desarrollo, porque hay dificultad en la estructuración de las palabras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).