Uso del Moodle y el aprendizaje autorregulado en una institución educativa superior – Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio se propuso determinar la relación que existe entre el uso del Moodle y el aprendizaje autorregulado en los estudiantes del curso de Sociedad y Cultura del ciclo I de la Escuela Profesional de Ciencias Sociales de la UNE, 2022. La metodología es de estudio básico, de enfoque cuant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huapaya Capcha de Azabache, Yoselin Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8482
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8482
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Moodle
Autoaprendizaje
Aprendizaje autorregulado
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio se propuso determinar la relación que existe entre el uso del Moodle y el aprendizaje autorregulado en los estudiantes del curso de Sociedad y Cultura del ciclo I de la Escuela Profesional de Ciencias Sociales de la UNE, 2022. La metodología es de estudio básico, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional por pretender medir la relación entre las variables, diseño no experimental y de corte transeccional. Los datos se obtuvieron a través de un cuestionario aplicado a una muestra de 93 universitarios. Los resultados indican que el valor de Rho de Spearman para la variable uso del moodle y aprendizaje autorregulado fue de 0.739, y el valor de significancia bilateral fue de 0,000, suficientemente significativo para rechazar la hipótesis nula (valor p <0,05). Se concluye en que existe relación directa y positiva entre las variables, esto quiere decir que, los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias Sociales cuentan con el desarrollo del aprendizaje autorregulado el cual puede mejorar a través del uso de la plataforma virtual moodle que fortalece sus competencias digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).