Eficiencia de remoción de los metales pesados mediante el sistema de humedales artificiales de flujo superficial con Schoenoplectus californicus (totora), para el tratamiento del drenaje ácido de minas (dam) en la bocamina poderosa – Huachocolpa, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo “EFICIENCIA DE REMOCIÓN DE LOS METALES PESADOS MEDIANTE EL SISTEMA DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUPERFICIAL CON Schoenoplectus californicus (TOTORA), PARA EL TRATAMIENTO DEL DRENAJE ÁCIDO DE MINAS (DAM) EN LA BOCAMINA PODEROSA – HUACHOCOLPA, 2021”. Se determinó la eficienci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia de remoción Drenaje acido de mina Humedal artificial Metales pesados LMP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo “EFICIENCIA DE REMOCIÓN DE LOS METALES PESADOS MEDIANTE EL SISTEMA DE HUMEDALES ARTIFICIALES DE FLUJO SUPERFICIAL CON Schoenoplectus californicus (TOTORA), PARA EL TRATAMIENTO DEL DRENAJE ÁCIDO DE MINAS (DAM) EN LA BOCAMINA PODEROSA – HUACHOCOLPA, 2021”. Se determinó la eficiencia de remoción de los metales pesados (Cu, Pb, Zn) mediante el sistema de humedales artificiales de flujo superficial con Schoenoplectus californicus (TOTORA), para el tratamiento del drenaje ácido de minas (DAM). La investigación es aplicada, nivel explicativo y el método científico; la población de estudio es el efluente del drenaje acido de mina (DAM) de la bocamina Poderosa, la muestra tanto el afluente como el efluente del humedal artificial, el muestreo fue no probabilístico del tipo intencional, los instrumentos para recolectar datos son: Espectrofotómetro de absorción atómica y el multiparámetro. Obteniendo las siguientes remociones: 57.12 % Cu, 53.93% Pb, 57.73% Zn y 8.40% pH respectivamente. En cuanto a la comparativa que se realiza con el D.S. 010 2010 MINAM la media del efluente fueron: 120.36 mg/l Cu, 0.22 mg/l Pb, 1057.58 mg/l Zn y 4.01 pH. De acuerdo a los resultados obtenidos se concluye de manera general que se logró determinar que el sistema de humedales artificiales de flujo superficial, muestran una eficiencia en cuanto a la remoción de metales pesados para el tratamiento del drenaje ácido de minas y también logramos la comparativa con el Decreto Supremo Nº 010-2010-MINAM, límites máximos permisibles en el cual no se logró cumplir para la descarga de efluentes líquidos de actividades minero – metalúrgicas, para el tratamiento del drenaje ácido de minas (DAM) en la bocamina Poderosa – Huachocolpa – 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).