La autoridad nacional del servicio civil (servir) y la evaluación de desempeño laboral de los servidores públicos del Gobierno Regional de Huancavelica, año 2019

Descripción del Articulo

Es importante tener los conceptos o competencias respecto a la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, porque como parte del Sistema Administrativo de los Recursos Humanos del Sector Público, nos proporcionará toda la información que se requiere para que los trabajadores del sector público s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Yaranga Quispe, Elizabeth Karla, Contreras Castillo, Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4375
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servir
Conductas contraproductivas.
Desempeño de tareas
Evaluación del Desempeño Laboral
Gestión de competencias
Desempeño contextual
gestión publica
Descripción
Sumario:Es importante tener los conceptos o competencias respecto a la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, porque como parte del Sistema Administrativo de los Recursos Humanos del Sector Público, nos proporcionará toda la información que se requiere para que los trabajadores del sector público se puedan desempeñar correctamente en las diferentes áreas u oficinas de las diferentes instituciones públicas, en especial del Gobierno Regional de Huancavelica, tener en cuenta la normativa, los lineamientos, las políticas, las directivas u otras documentos de gestión, que es necesario e importante conocer, para poder realizar adecuadamente las funciones y actividades diarias. En base a estas consideraciones la investigación planteó como objetivo, Determinar la relación entre las variables de estudio Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR y la Evaluación del Desempeño Laboral en el Gobierno Regional de Huancavelica. El estudio se planteó bajo el tipo de investigación Aplicada; el nivel de la investigación es descriptivo correlacional, relacionado con el diseño No Experimental: transaccional-descriptivo correlacional. Los resultados de la investigación muestran que la intensidad de la relación entre las variables la Autoridad Nacional y la Evaluación del Servicio Civil (Servir) con la Evaluación del Desempeño Laboral es con el valor del coeficiente de Spearman rho= 0,288**. asimismo, la relación entre las 3 dimensiones; Gestión de la Capacitación con la Evaluación del Desempeño laboral la relación obtenida es rho= 0,030 que se tipifica como positiva muy débil; la Gestión de Rendimiento y Evaluación de Desempeño con la Evaluación del Desempeño laboral, la relación obtenida es rho= 0,289** que se tipifica como positiva débil. Y la relación de la Gestión de Compensaciones con la Evaluación del Desempeño laboral la relación obtenida es rho= 0,277** que se tipifica como positiva debil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).