Conocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica
Descripción del Articulo
La estimulación temprana es de gran importancia en el crecimiento y desarrollo del niño, se sabe que el niño es atendido desde que nace principalmente por la madre, quien asume la responsabilidad de su atención y el cumplimiento de las actividades de estimulación temprana, si la madre no conoce que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/438 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/438 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimulación temprana Conocimiento de las madres Niños menores de 1 año |
id |
RUNH_f64db73585dc809f12929585da9e5871 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/438 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Ureta Jurado, RaulCondori Lazo, Yeni YolandaGalindo Huaman, Martha2016-10-19T19:50:11Z2016-10-19T19:50:11Z2015La estimulación temprana es de gran importancia en el crecimiento y desarrollo del niño, se sabe que el niño es atendido desde que nace principalmente por la madre, quien asume la responsabilidad de su atención y el cumplimiento de las actividades de estimulación temprana, si la madre no conoce que es la estimulación temprana o que aspectos se desarrollan en ésta, entonces no podrá estimular a su hijo correctamente, es por eso que surge la inquietud de investigar este problema, la presente tesis titulado "Conocimiento sobre la estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Cristóbal - Huancavelica, 2014", tuvo como objetivo: Determinar el conocimiento sobre la estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Cristóbal - Huancavelica, 2014 y como base teórica modelo de interacción padrehijo, la teoría procede de la psicología y del desarrollo humano y se centra en la interacción madre-niño con el entorno, el estudio corresponde al tipo, nivel y método de investigación descriptivo, para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta con su instrumento cuestionario. El diseño de investigación es, no experimental, transeccional descriptivo. La muestra estuvo constituido por 30 madres con niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Cristóbal durante los meses de noviembre a diciembre del 2014, obteniendo como resultados que el86,7% (26 madres) tienen un conocimiento bajo sobre estimulación temprana, el 56,7% (17 madres) tienen un conocimiento bajo en el área motora, el 83,3% (25 madres) tienen un conocimiento bajo en el área lenguaje, el 76,7% (23 madres) tienen un conocimiento bajo en el área de coordinación y el 83,3% (25 madres) tienen un conocimiento bajo en el área social; por tanto concluimos que el conocimiento sobre estimulación temprana es bajo, contribuyendo de esta manera con el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades psicomotoras del niño.TesisTP - UNH. ENF. 0044http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/438spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEstimulación tempranaConocimiento de las madresNiños menores de 1 añoConocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEnfermeríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EnfermeríaTítulo profesionalLicenciado en EnfermeríaORIGINALTP - UNH. ENF. 0044.pdfapplication/pdf3769267https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5d21d54c-9600-4d07-b5b1-7e4f98effa37/download795ca7653e58dca8dc0ba99f65429742MD51TEXTTP - UNH. ENF. 0044.pdf.txtTP - UNH. ENF. 0044.pdf.txtExtracted texttext/plain177589https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8432d62a-0c79-4342-8b8c-83f71362c722/downloada33ff4d9cbfdefb9e2a4c808ad8d9c87MD52UNH/438oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4382017-09-08 17:07:12.808https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Conocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica |
title |
Conocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica |
spellingShingle |
Conocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica Condori Lazo, Yeni Yolanda Estimulación temprana Conocimiento de las madres Niños menores de 1 año |
title_short |
Conocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica |
title_full |
Conocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica |
title_fullStr |
Conocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Conocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica |
title_sort |
Conocimiento sobre estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al centro de salud de San Cristóbal - Huancavelica |
author |
Condori Lazo, Yeni Yolanda |
author_facet |
Condori Lazo, Yeni Yolanda Galindo Huaman, Martha |
author_role |
author |
author2 |
Galindo Huaman, Martha |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ureta Jurado, Raul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Lazo, Yeni Yolanda Galindo Huaman, Martha |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estimulación temprana Conocimiento de las madres Niños menores de 1 año |
topic |
Estimulación temprana Conocimiento de las madres Niños menores de 1 año |
description |
La estimulación temprana es de gran importancia en el crecimiento y desarrollo del niño, se sabe que el niño es atendido desde que nace principalmente por la madre, quien asume la responsabilidad de su atención y el cumplimiento de las actividades de estimulación temprana, si la madre no conoce que es la estimulación temprana o que aspectos se desarrollan en ésta, entonces no podrá estimular a su hijo correctamente, es por eso que surge la inquietud de investigar este problema, la presente tesis titulado "Conocimiento sobre la estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Cristóbal - Huancavelica, 2014", tuvo como objetivo: Determinar el conocimiento sobre la estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Cristóbal - Huancavelica, 2014 y como base teórica modelo de interacción padrehijo, la teoría procede de la psicología y del desarrollo humano y se centra en la interacción madre-niño con el entorno, el estudio corresponde al tipo, nivel y método de investigación descriptivo, para la recolección de datos se utilizó la técnica encuesta con su instrumento cuestionario. El diseño de investigación es, no experimental, transeccional descriptivo. La muestra estuvo constituido por 30 madres con niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Cristóbal durante los meses de noviembre a diciembre del 2014, obteniendo como resultados que el86,7% (26 madres) tienen un conocimiento bajo sobre estimulación temprana, el 56,7% (17 madres) tienen un conocimiento bajo en el área motora, el 83,3% (25 madres) tienen un conocimiento bajo en el área lenguaje, el 76,7% (23 madres) tienen un conocimiento bajo en el área de coordinación y el 83,3% (25 madres) tienen un conocimiento bajo en el área social; por tanto concluimos que el conocimiento sobre estimulación temprana es bajo, contribuyendo de esta manera con el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades psicomotoras del niño. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:50:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0044 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/438 |
identifier_str_mv |
TP - UNH. ENF. 0044 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/438 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5d21d54c-9600-4d07-b5b1-7e4f98effa37/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8432d62a-0c79-4342-8b8c-83f71362c722/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
795ca7653e58dca8dc0ba99f65429742 a33ff4d9cbfdefb9e2a4c808ad8d9c87 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379703645274112 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).