Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Condori Lazo, Yeni Yolanda', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo: determinar la relación entre la actitud y la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de salud en el Centro Quirúrgico del Hospital Departamental de Huancavelica, 2024. Método: Tipo descriptivo, de nivel aplicativo, cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional de corte transversal, como muestra fueron 57 profesionales de la salud, a quienes se les aplicó el instrumento de Actitud y de Prácticas de las medidas de bioseguridad. Resultados: El grupo de edad del profesional de salud fue de 36 años a más con el 53.6% (30), con respecto al sexo predominaron las mujeres con un 64.9% (37), siendo CAS Indeterminado en su mayoría con un 49.1% (28), y de 0 a 10 años en experiencia laboral con un 52.6% (30); con respecto al nivel de la actitud hacia medidas de bioseguridad con un 77.2% (44) y el nivel adecuado en prácti...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo: determinar la relación entre la actitud y la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de salud en el Centro Quirúrgico del Hospital Departamental de Huancavelica, 2024. Método: Tipo descriptivo, de nivel aplicativo, cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional de corte transversal, como muestra fueron 57 profesionales de la salud, a quienes se les aplicó el instrumento de Actitud y de Prácticas de las medidas de bioseguridad. Resultados: El grupo de edad del profesional de salud fue de 36 años a más con el 53.6% (30), con respecto al sexo predominaron las mujeres con un 64.9% (37), siendo CAS Indeterminado en su mayoría con un 49.1% (28), y de 0 a 10 años en experiencia laboral con un 52.6% (30); con respecto al nivel de la actitud hacia medidas de bioseguridad con un 77.2% (44) y el nivel adecuado en prácti...
3
tesis de grado
La estimulación temprana es de gran importancia en el crecimiento y desarrollo del niño, se sabe que el niño es atendido desde que nace principalmente por la madre, quien asume la responsabilidad de su atención y el cumplimiento de las actividades de estimulación temprana, si la madre no conoce que es la estimulación temprana o que aspectos se desarrollan en ésta, entonces no podrá estimular a su hijo correctamente, es por eso que surge la inquietud de investigar este problema, la presente tesis titulado "Conocimiento sobre la estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Cristóbal - Huancavelica, 2014", tuvo como objetivo: Determinar el conocimiento sobre la estimulación temprana en madres con niños menores de un año que acuden al Centro de Salud de San Cristóbal - Huancavelica, 2014 y como base teórica modelo de intera...