Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Curo Poma, Sonia', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre salud mental y tipo de delito en reclusos del Establecimiento Penitenciario, Huancavelica – 2016. Material y método: La investigación se realizó en 127 reclusos, para la medición de la salud mental se utilizó una escala que está formado por 6 dimensiones y 39 Ítems, dicho instrumento cuenta con su respectiva validez y confiablidad. Para la variable tipo de delito se adjuntó un Ítem dentro de la escala mencionada. La investigación corresponde al tipo básico y el nivel de investigación alcanzado es el correlacional, el método utilizado fue el hipotético-educativo, el diseño que oriento el proceso estadístico fue no experimental, transversal. Resultados: 30,70% y el 21,30% tenían una salud mental de nivel regular y están recluidos por violación sexual y robo, respectivamente, considerando las dimensiones, 24,40% y el 12,20 % tení...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo: determinar la relación entre la actitud y la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de salud en el Centro Quirúrgico del Hospital Departamental de Huancavelica, 2024. Método: Tipo descriptivo, de nivel aplicativo, cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional de corte transversal, como muestra fueron 57 profesionales de la salud, a quienes se les aplicó el instrumento de Actitud y de Prácticas de las medidas de bioseguridad. Resultados: El grupo de edad del profesional de salud fue de 36 años a más con el 53.6% (30), con respecto al sexo predominaron las mujeres con un 64.9% (37), siendo CAS Indeterminado en su mayoría con un 49.1% (28), y de 0 a 10 años en experiencia laboral con un 52.6% (30); con respecto al nivel de la actitud hacia medidas de bioseguridad con un 77.2% (44) y el nivel adecuado en prácti...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo: determinar la relación entre la actitud y la práctica de medidas de bioseguridad del profesional de salud en el Centro Quirúrgico del Hospital Departamental de Huancavelica, 2024. Método: Tipo descriptivo, de nivel aplicativo, cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional de corte transversal, como muestra fueron 57 profesionales de la salud, a quienes se les aplicó el instrumento de Actitud y de Prácticas de las medidas de bioseguridad. Resultados: El grupo de edad del profesional de salud fue de 36 años a más con el 53.6% (30), con respecto al sexo predominaron las mujeres con un 64.9% (37), siendo CAS Indeterminado en su mayoría con un 49.1% (28), y de 0 a 10 años en experiencia laboral con un 52.6% (30); con respecto al nivel de la actitud hacia medidas de bioseguridad con un 77.2% (44) y el nivel adecuado en prácti...