Aula inversa y su relación con el aprendizaje autorregulado en los estudiantes del nivel secundario Cajatambo - Lima

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el aula inversa y el aprendizaje autorregulado en estudiantes de nivel secundario en Cajatambo, Lima, durante el año 2023. La metodología se enmarcó en un enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental de corte transversa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Ruiz, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8562
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8562
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aula inversa
Metodología del aula invertida
Aprendizaje autorregulado
Motivación
Autoaprendizaje.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el aula inversa y el aprendizaje autorregulado en estudiantes de nivel secundario en Cajatambo, Lima, durante el año 2023. La metodología se enmarcó en un enfoque cuantitativo, tipo básica, diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional. La muestra estuvo compuesta por 82 estudiantes de 1ero a 5to de secundaria en la modalidad EBR; se aplicaron dos cuestionarios mediante la técnica de encuesta, los cuales fueron validados por jueces expertos y demostraron la confiabilidad correspondiente. Los resultados obtenidos revelan una correlación significativa entre la metodología del aula inversa y el aprendizaje autorregulado, evidenciando una magnitud moderada (p=0.000 y Rho=0.467). Además, se identificaron correlaciones significativas entre la metodología del aula inversa y las diversas dimensiones del aprendizaje autorregulado: la dimensión estrategia ejecutiva (p=0.000 y Rho=0.432), la dimensión cognitiva (p=0.000 y Rho=0.375), la dimensión motivacional (p=0.000 y Rho=0.444), y la dimensión control del ambiente (p=0.000 y Rho=0.450). En consecuencia, se puede concluir que existe una correlación significativa, directa y moderada entre la metodología del aula inversa y el desarrollo de habilidades de aprendizaje autorregulado en los estudiantes de nivel secundario en la localidad de Rajanya, distrito de Gorgor, provincia de Cajatambo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).