Uso de redes sociales como fuente de información sobre los métodos anticonceptivos en el centro de salud Ascensión, Huancavelica 2021

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Uso de redes sociales como fuente de información sobre los métodos anticonceptivos en el centro de salud Ascensión – Huancavelica 2021”, tuvo como objetivo: Determinar la consideración del uso de las redes sociales como fuente de información sobre los métodos anticonceptivos en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Huaman, Dacia, Zuasnabar Crispín, Ruth Gisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Métodos anticonceptivos
Redes sociales
Usuaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Uso de redes sociales como fuente de información sobre los métodos anticonceptivos en el centro de salud Ascensión – Huancavelica 2021”, tuvo como objetivo: Determinar la consideración del uso de las redes sociales como fuente de información sobre los métodos anticonceptivos en las usuarias de planificación familiar del centro de salud Ascensión – Huancavelica 2021. Metodología: Estudio observacional, descriptivo, y de corte transversal. La muestra de 78 usuarias del servicio de planificación familiar. Técnica la entrevista y el instrumento fue el cuestionario validado. Resultados: Las características personales de las usuarias de planificación familiar son; 50,1 % son adultas jóvenes; 53,8% convivientes; 33,3% se ocupan del hogar; 39,7% instrucción secundaria, y 78,2% tienen de uno a dos hijos. Las características de la búsqueda sobre MAC; utilizan hormonal mensual 21,8%, trimestral 26,9%, preservativos 15,4%; tiempo de uso del MAC de tres meses 12,8%, seis meses 26,9% y más de un año 46,2%; y obtuvieron su MAC en el centro de salud 78,2%. Las características del uso de las redes sociales fueron que, usan el Facebook 62,8%, You Tube 15,4% y WhatsApp 15,4%; la frecuencia de uso de la red social es diaria 78,2% y semanal 19,2%; usan celular 91,0% y laptop 6,4%. Conclusión: El 85,9% de las usuarias consideran las redes sociales como un buen medio para trasmitir información sobre MAC, consideran regular en Facebook, YouTube y Tik Tok, y buena en WhatsApp e Instagram.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).