LA PSICOMOTRICIDAD FINA EN LA INICIACIÓN DE LA ESCRITURA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 160 "MI PEQUEÑO MUNDO" - JUNÍN
Descripción del Articulo
El presente trabajo académico se desarrolló con el propósito de describir la importancia de la psicomotricidad fina en la iniciación de la escritura en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 160 “Mi Pequeño Mundo”- Junín. La investigación es de tipo aplicativo. En tal sentido nos hem...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2331 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2331 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicomotricidad fina Iniciación a la escritura y estrategias de psicomotricidad. Educación e Infancia |
Sumario: | El presente trabajo académico se desarrolló con el propósito de describir la importancia de la psicomotricidad fina en la iniciación de la escritura en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Nº 160 “Mi Pequeño Mundo”- Junín. La investigación es de tipo aplicativo. En tal sentido nos hemos abocado a revisar y aplicar las informaciones de esta labor pedagógica, se realizó la aplicación de sesiones de aprendizaje haciendo uso de la psicomotricidad fina. Observándose que un promedio de 53% de niños y niñas lograron realizar actividades que implican el dominio y precisión de los movimientos de la mano y de los dedos al modelar, pintar, punzar, cortar con tijera y realizar trazos y grafías. Demostrando así la coordinación viso motriz-manual y coordinación óculo manual, acciones que servirán para su posterior actuación en la educación básica regular y en su vida cotidiana. Palabras claves: Psicomotricidad fina, Iniciación a la escritura y estrategias de psicomotricidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).