FACTORES MATERNOS EN CESAREADAS CON DESPROPORCION CEFALO PELVICA ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE APOYO JESUS NAZARENO AYACUCHO, 2013 - 2017
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores maternos en cesareadas con desproporción cefalopélvica atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno Ayacucho. La metodología fue de tipo cuantitativo, retrospectivo, transversal, observacional y descriptivo, con una muestr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2651 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | factores maternos desproporción cefalopélvica cesareadas Salud materno perinatal |
Sumario: | En el trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar los factores maternos en cesareadas con desproporción cefalopélvica atendidas en el Hospital de Apoyo Jesús Nazareno Ayacucho. La metodología fue de tipo cuantitativo, retrospectivo, transversal, observacional y descriptivo, con una muestra de 131 cesareadas por desproporción cefalopélvica, el instrumento que se utilizo fue ficha de recolección de datos. Los resultados encontrados fueron: para la edad se encontró que un 7,6% tienen entre 12 a 17 años, un 76,3% tienen entre 18 a 29 años y un 16,0% tienen más de 30 años; para el estado civil se encontró que un 16,0% son solteras, un 65,6% son convivientes y un 18,3% son casadas; para el nivel de instrucción se encontró que un 13,7% tienen nivel primario, un 64,9% tienen nivel secundario y un 21,4% tienen nivel superior; para el lugar de procedencia se encontró un 60,3% procede de zona rural y un 39,7% son zona urbana; para la altura uterina se encontró que el 100% tuvieron la altura uterina >34 cm; para pelvis estrecha se encontró que un 100,0% tuvieron el diagnostico pelvis estrecha; para la talla se encontró que un 8,4% tienen una talla menor a 1.40cm y un 91.6% tienen una talla mayor de 1.40cm. La conclusión fue que los factores maternos presentes en cesareadas con desproporción cefalopélvica en mayor porcentaje fueron: jóvenes, convivientes, nivel de instrucción secundario, de zona rural, altura uterina mayor a 34 cm, diagnóstico de pelvis estrecha y talla adecuada mayor de 140cm. Palabras clave: factores maternos, cesareadas, desproporción cefalopélvica |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).