"EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLE, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA – 2016”, realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la prestigiosa Universidad Nacional de Huanca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nuñez Martinez, Judith Alvina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2434
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Archivo.
Procedimiento Administrativo Disciplinario
Maltrato al Justiciable
Falta de Pruebas
Derecho público
id RUNH_ee8e77ebc1d29d2b98bd90f710c68327
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2434
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv "EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".
title "EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".
spellingShingle "EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".
Nuñez Martinez, Judith Alvina
Archivo.
Procedimiento Administrativo Disciplinario
Maltrato al Justiciable
Falta de Pruebas
Derecho público
title_short "EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".
title_full "EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".
title_fullStr "EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".
title_full_unstemmed "EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".
title_sort "EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".
author Nuñez Martinez, Judith Alvina
author_facet Nuñez Martinez, Judith Alvina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Carmen Iparraguirre, Denjiro Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Nuñez Martinez, Judith Alvina
dc.subject.none.fl_str_mv Archivo.
Procedimiento Administrativo Disciplinario
Maltrato al Justiciable
Falta de Pruebas
topic Archivo.
Procedimiento Administrativo Disciplinario
Maltrato al Justiciable
Falta de Pruebas
Derecho público
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Derecho público
description La presente tesis titulada “EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLE, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA – 2016”, realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la prestigiosa Universidad Nacional de Huancavelica, por la Bachiller Judith Alvina Núñez Martínez, es el resultado de una investigación que a todas luces, se advierte su interés público, pues es menester señalar que la protección al justiciables en la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, bajo la competencia de la Oficina Desconcentrada de la Magistratura, en relación al maltrato realizado por los administradores de justicia conocidos como los jueces, es un tema muy amplio y controversial, pues se advierte claramente que la propia normativa que rige el Procedimiento Administrativo Disciplinario tiene carencias muy profundas, por el poco desarrollo que se tiene en temas de “maltrato”, ello en la parte objetiva, y por el otro en la parte procesal, pues ni aun con el nuevo Reglamento de Procedimiento Administrativos Disciplinarios – Resolución Administrativa N° 243-2015-CE-PJ. de la OCMA, se tiene el debido desarrollo sobre el trato a los justiciables, pues con teniendo una norma que no tipifica correctamente cuando y que conductas se considera un “maltrato”, tampoco se puede determinar o probar algo que no se encuentra debidamente tipificado, más aún si el procedimiento administrativo sancionador también se rige ante vacíos dad su naturaleza sancionadora, y al otro extremo se tiene que las mismas personas que administran justicia también ejercen maltratos a los justiciables, pero este hecho es casi imposible probar, pues para aperturar una investigación es necesario la queja puede ser del aparente afectado y otra persona, aun anónima, empero esta resulta difícil probar ya que al ingresar a ser atendidos por un juez nadie está a la expectativa que recibirá un maltrato, y por ello quizá tenga la osadía de iniciar una grabación de la atención, aun si existiera un presunto testigo que presenció los hechos, que por naturaleza podría en su mayoría ser un empleado público quien tiene como jefe inmediato a Juez, quien por encontrarse en subordinación no hablara en contra de su jefe, es así que el justiciable solo tiene como prueba su palabra en la mayoría de casos, contra la palabra de la persona que administra justicia denominado Juez. El tipo investigación es Básica y el nivel es descriptivo, mientras que el Método de Investigación es el científico - descriptivo, para ello se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario de encuesta de 11 Preguntas, con respuestas cerradas, con un muestreo de 30 personas mayores de edad, quienes son justiciables es decir personas que tiene alguna relación con la administración de justicia ejercida por la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, por otro lado el procesamiento de datos se realizó con el estadígrafo estadístico descriptivo y con la tabla de datos o tabulación, así como las tablas de frecuencia y figuras con la hoja Excel y SPSS. Palabras Claves:  Procedimiento Administrativo Disciplinario,  Maltrato al Justiciable,  Falta de Pruebas.  Archivo.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-20T15:06:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-20T15:06:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-11-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2434
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2434
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4be532fe-09d9-481e-9aad-2361cad6b439/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6aabef13-511e-4e6d-80f2-9dd9a5450bb1/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4fb9c629-d27c-4593-9957-4c0ece1dd35b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b7b6dba-17d1-432b-a58c-723ec5c10377/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 406de86a386ae93a0bba1922b60700a7
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
8c268a33d2391390db29fb613b244545
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379715264544768
spelling Del Carmen Iparraguirre, Denjiro FélixNuñez Martinez, Judith Alvina2019-05-20T15:06:39Z2019-05-20T15:06:39Z2018-11-20La presente tesis titulada “EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLE, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA – 2016”, realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la prestigiosa Universidad Nacional de Huancavelica, por la Bachiller Judith Alvina Núñez Martínez, es el resultado de una investigación que a todas luces, se advierte su interés público, pues es menester señalar que la protección al justiciables en la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, bajo la competencia de la Oficina Desconcentrada de la Magistratura, en relación al maltrato realizado por los administradores de justicia conocidos como los jueces, es un tema muy amplio y controversial, pues se advierte claramente que la propia normativa que rige el Procedimiento Administrativo Disciplinario tiene carencias muy profundas, por el poco desarrollo que se tiene en temas de “maltrato”, ello en la parte objetiva, y por el otro en la parte procesal, pues ni aun con el nuevo Reglamento de Procedimiento Administrativos Disciplinarios – Resolución Administrativa N° 243-2015-CE-PJ. de la OCMA, se tiene el debido desarrollo sobre el trato a los justiciables, pues con teniendo una norma que no tipifica correctamente cuando y que conductas se considera un “maltrato”, tampoco se puede determinar o probar algo que no se encuentra debidamente tipificado, más aún si el procedimiento administrativo sancionador también se rige ante vacíos dad su naturaleza sancionadora, y al otro extremo se tiene que las mismas personas que administran justicia también ejercen maltratos a los justiciables, pero este hecho es casi imposible probar, pues para aperturar una investigación es necesario la queja puede ser del aparente afectado y otra persona, aun anónima, empero esta resulta difícil probar ya que al ingresar a ser atendidos por un juez nadie está a la expectativa que recibirá un maltrato, y por ello quizá tenga la osadía de iniciar una grabación de la atención, aun si existiera un presunto testigo que presenció los hechos, que por naturaleza podría en su mayoría ser un empleado público quien tiene como jefe inmediato a Juez, quien por encontrarse en subordinación no hablara en contra de su jefe, es así que el justiciable solo tiene como prueba su palabra en la mayoría de casos, contra la palabra de la persona que administra justicia denominado Juez. El tipo investigación es Básica y el nivel es descriptivo, mientras que el Método de Investigación es el científico - descriptivo, para ello se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario de encuesta de 11 Preguntas, con respuestas cerradas, con un muestreo de 30 personas mayores de edad, quienes son justiciables es decir personas que tiene alguna relación con la administración de justicia ejercida por la Corte Superior de Justicia de Huancavelica, por otro lado el procesamiento de datos se realizó con el estadígrafo estadístico descriptivo y con la tabla de datos o tabulación, así como las tablas de frecuencia y figuras con la hoja Excel y SPSS. Palabras Claves:  Procedimiento Administrativo Disciplinario,  Maltrato al Justiciable,  Falta de Pruebas.  Archivo.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2434spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH Archivo.Procedimiento Administrativo Disciplinario Maltrato al Justiciable Falta de PruebasDerecho público"EL ARCHIVO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO POR MALTRATO A LOS JUSTICIABLES, A FALTA DE PRUEBAS EN LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUANCAVELICA - 2016".info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : AbogadoDerecho y Ciencias PoliticasORIGINALTESIS-2018-DERECHO-NUÑEZ MARTINEZ.pdfTESIS-2018-DERECHO-NUÑEZ MARTINEZ.pdfapplication/pdf20473083https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4be532fe-09d9-481e-9aad-2361cad6b439/download406de86a386ae93a0bba1922b60700a7MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6aabef13-511e-4e6d-80f2-9dd9a5450bb1/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4fb9c629-d27c-4593-9957-4c0ece1dd35b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS-2018-DERECHO-NUÑEZ MARTINEZ.pdf.txtTESIS-2018-DERECHO-NUÑEZ MARTINEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain181023https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1b7b6dba-17d1-432b-a58c-723ec5c10377/download8c268a33d2391390db29fb613b244545MD54UNH/2434oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/24342019-05-30 03:00:18.006https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).