La valoración del maltrato psicológico y la impunidad en los procedimientos administrativos disciplinarios en la inspectoría general de la PNP, Cusco - 2021.

Descripción del Articulo

La pesquisa desarrollada a continuación intitulada “La valoración del maltrato psicológico y la impunidad en los procedimientos disciplinarios en la Inspectoría General de la PNP, Cusco, 2021”, ha planteado como objetivo general realizar un análisis para conocer de qué forma valorar el maltrato psic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Chqouetaipe, Jeanet Clotilde
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños psíquicos
Maltrato psicológico
Procedimientos disciplinarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La pesquisa desarrollada a continuación intitulada “La valoración del maltrato psicológico y la impunidad en los procedimientos disciplinarios en la Inspectoría General de la PNP, Cusco, 2021”, ha planteado como objetivo general realizar un análisis para conocer de qué forma valorar el maltrato psicológico influye en la impunidad en los procedimientos administrativos disciplinarios en la Inspectoría. Se desarrolló una investigación con enfoques cualitativos, de tipos básicos, de niveles descriptivos. La unidad de estudio estuvo determinada por las resoluciones expedidas por la Inspectoría General de la PNP de Cusco, en los casos de maltrato psicológico como una infracción grave. La técnica que fue utilizada es el análisis documental. Se obtuvo como conclusión que la valoración del maltrato psicológico influye de manera significativa en la impunidad en los procedimientos administrativos disciplinarios en la Inspectoría General. Este hecho ha sido acreditado del análisis de los procesos de maltrato psicológico existentes en la Inspectoría, los mismos que han reflejado la existencia de una afectación psicológica que reflejan en la totalidad de casos condiciones de vulnerabilidad que combinan de manera dinámica factores físicos, de género y la condición económica de las víctimas. Asimismo, se replican la existencia de factores de riesgos individuales y sociales
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).