IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016.
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo un final evidente y concreto sobre la influencia que ejerce la implementación de un Sistema de Gestión Integrado para la reducción de accidentes en AK Drilling International S.A. – Periodo 2015 – 2016. AK Drilling International S.A. con el fin de reducir el número de acciden...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1969 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación. Incidencias Sistema de Gestión Integrado Gestión de seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería |
id |
RUNH_eceb6c171c1f3eade39c21156ec14ae0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1969 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016. |
title |
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016. |
spellingShingle |
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016. Cruz Padilla, Edson Alberto Implementación. Incidencias Sistema de Gestión Integrado Gestión de seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería |
title_short |
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016. |
title_full |
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016. |
title_fullStr |
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016. |
title_full_unstemmed |
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016. |
title_sort |
IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016. |
author |
Cruz Padilla, Edson Alberto |
author_facet |
Cruz Padilla, Edson Alberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Rosales, Felicisimo German |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Padilla, Edson Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Implementación. Incidencias Sistema de Gestión Integrado |
topic |
Implementación. Incidencias Sistema de Gestión Integrado Gestión de seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de seguridad, Salud y Medio Ambiente en Minería |
description |
El presente trabajo tuvo un final evidente y concreto sobre la influencia que ejerce la implementación de un Sistema de Gestión Integrado para la reducción de accidentes en AK Drilling International S.A. – Periodo 2015 – 2016. AK Drilling International S.A. con el fin de reducir el número de accidentes triviales, incapacitantes y fatales, toma la decisión de implementar un Sistema de Gestión Integrado la cual es una instancia de carácter voluntario, por lo tanto, la Organización asume la necesidad de comprometer esfuerzos para lograr una mejor relación con la comunidad, en base a una gestión ambiental adecuada y con los trabajadores, protegiendo su seguridad y salud en el trabajo. Así mismo en cuanto a la metodología fue de tipo Básico, nivel descriptivo correlacional, método científico y el diseño descriptivo correlacional. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario con respuestas tipo Likert; aplicado a una muestra por muestreo probabilístico con arreglo muestral representativa de 65 trabajadores de la empresa. Previamente antes de ser aplicado a la totalidad de la muestra se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos y la confiabilidad del instrumento mediante una muestra piloto con la técnica estadística Alfa de Cronbach, Alfa 0.916, cuyo resultado nos indica una confiabilidad muy alta. El análisis de frecuencia del Sistema de Gestión Integrado predomina la opción siempre que indica que la eficacia se da en un nivel alto, así mismo el nivel de eficacia del Sistema de Gestión Integrado pondera del 28% de los trabajadores vii en un nivel regular, un importante 72% un nivel bueno. El análisis de frecuencia de la variable incidencias (prevención) resalta la escala casi siempre y siempre, un 26% de los trabajadores afirman un nivel regular, un importante 74% un nivel bueno. Los resultados de la prueba de hipótesis determinaron el estadístico chi cuadrado de Pearson; obteniendo valores (P-values) menores a 0,05 (nivel de significancia), Chi cuadrado (X20 =60.110) y un valor tabular de la Chi cuadrado (X2t =3.84), lo cual indicó rechazar las hipótesis nulas y aceptar las alternas, concluyó que efectivamente que existe relación significativa entre el Sistema de Gestión Integrado, y los incidentes en la empresa AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. Las variables están asociadas. EL grado de asociación concluye una correlación directa y significativa el Sistema de Gestión Integrado y las incidencias (r= 0.987) Con p menor que el nivel de significancia (α=0.05) a un 95% de confiabilidad confirmándose por lo tanto la hipótesis de la investigación. La implementación de un Sistema de Gestión Integrado, reduce los accidentes en la empresa AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-25T15:48:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-25T15:48:20Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-04 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1969 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1969 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/003e1eea-78ed-45cf-bc4c-22fb6f8aebdc/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/112a74aa-4231-44d6-89d7-fbf9f28a855d/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/08ac8438-4d91-4bba-9cb3-095dd7c22c6b/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/68fdaded-9961-4875-bf92-50ac9e25cf51/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f7b9ad353a1dca14184a58770003ca1 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 bb479b496baf1fd92a1930c82207c479 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379751183515648 |
spelling |
Ramírez Rosales, Felicisimo GermanCruz Padilla, Edson Alberto2018-10-25T15:48:20Z2018-10-25T15:48:20Z2018-09-04El presente trabajo tuvo un final evidente y concreto sobre la influencia que ejerce la implementación de un Sistema de Gestión Integrado para la reducción de accidentes en AK Drilling International S.A. – Periodo 2015 – 2016. AK Drilling International S.A. con el fin de reducir el número de accidentes triviales, incapacitantes y fatales, toma la decisión de implementar un Sistema de Gestión Integrado la cual es una instancia de carácter voluntario, por lo tanto, la Organización asume la necesidad de comprometer esfuerzos para lograr una mejor relación con la comunidad, en base a una gestión ambiental adecuada y con los trabajadores, protegiendo su seguridad y salud en el trabajo. Así mismo en cuanto a la metodología fue de tipo Básico, nivel descriptivo correlacional, método científico y el diseño descriptivo correlacional. Como técnica de recolección de datos se utilizó la encuesta y como instrumento el cuestionario con respuestas tipo Likert; aplicado a una muestra por muestreo probabilístico con arreglo muestral representativa de 65 trabajadores de la empresa. Previamente antes de ser aplicado a la totalidad de la muestra se realizó la validez de contenido mediante juicio de expertos y la confiabilidad del instrumento mediante una muestra piloto con la técnica estadística Alfa de Cronbach, Alfa 0.916, cuyo resultado nos indica una confiabilidad muy alta. El análisis de frecuencia del Sistema de Gestión Integrado predomina la opción siempre que indica que la eficacia se da en un nivel alto, así mismo el nivel de eficacia del Sistema de Gestión Integrado pondera del 28% de los trabajadores vii en un nivel regular, un importante 72% un nivel bueno. El análisis de frecuencia de la variable incidencias (prevención) resalta la escala casi siempre y siempre, un 26% de los trabajadores afirman un nivel regular, un importante 74% un nivel bueno. Los resultados de la prueba de hipótesis determinaron el estadístico chi cuadrado de Pearson; obteniendo valores (P-values) menores a 0,05 (nivel de significancia), Chi cuadrado (X20 =60.110) y un valor tabular de la Chi cuadrado (X2t =3.84), lo cual indicó rechazar las hipótesis nulas y aceptar las alternas, concluyó que efectivamente que existe relación significativa entre el Sistema de Gestión Integrado, y los incidentes en la empresa AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. Las variables están asociadas. EL grado de asociación concluye una correlación directa y significativa el Sistema de Gestión Integrado y las incidencias (r= 0.987) Con p menor que el nivel de significancia (α=0.05) a un 95% de confiabilidad confirmándose por lo tanto la hipótesis de la investigación. La implementación de un Sistema de Gestión Integrado, reduce los accidentes en la empresa AK DRILLING INTERNATIONAL S.A.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1969spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH Implementación. IncidenciasSistema de Gestión IntegradoGestión de seguridad, Salud y Medio Ambiente en MineríaIMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO PARA LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES EN AK DRILLING INTERNATIONAL S.A. - PERIOD 2015 - 2016.info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUCiencias de IngenieríaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educación . Unidad de PosgradoMaestriaGrado Académico de Maestro en Ciencias de IngenieríaEscuela de PosgradoORIGINALTESIS_2018_POSGRADO_CIENCIAS DE INGENIERÍA_EDSON ALBERTO CRUZ PADILLA.pdfTESIS_2018_POSGRADO_CIENCIAS DE INGENIERÍA_EDSON ALBERTO CRUZ PADILLA.pdfapplication/pdf2058881https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/003e1eea-78ed-45cf-bc4c-22fb6f8aebdc/download2f7b9ad353a1dca14184a58770003ca1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/112a74aa-4231-44d6-89d7-fbf9f28a855d/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/08ac8438-4d91-4bba-9cb3-095dd7c22c6b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTESIS_2018_POSGRADO_CIENCIAS DE INGENIERÍA_EDSON ALBERTO CRUZ PADILLA.pdf.txtTESIS_2018_POSGRADO_CIENCIAS DE INGENIERÍA_EDSON ALBERTO CRUZ PADILLA.pdf.txtExtracted texttext/plain128370https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/68fdaded-9961-4875-bf92-50ac9e25cf51/downloadbb479b496baf1fd92a1930c82207c479MD54UNH/1969oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/19692018-10-26 03:00:44.007https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).