Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022

Descripción del Articulo

El propósito del estudio fue determinar la influencia de la malla de perforación y voladura propuesta hacia la mejora de la fragmentación adecuada del mineral en el tajeo por subniveles de la Sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. en Unidad Yauliyacu 2022; realizado como consecu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tito Gamboa, Alcides Hayton, Rojas Candiotti, Luyer Eloy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5854
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Malla de perforación
Voladura
Grado de fragmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id RUNH_ec318d907ef29b6b7107e058c80a8826
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5854
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022
title Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022
spellingShingle Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022
Tito Gamboa, Alcides Hayton
Malla de perforación
Voladura
Grado de fragmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022
title_full Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022
title_fullStr Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022
title_full_unstemmed Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022
title_sort Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022
author Tito Gamboa, Alcides Hayton
author_facet Tito Gamboa, Alcides Hayton
Rojas Candiotti, Luyer Eloy
author_role author
author2 Rojas Candiotti, Luyer Eloy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispealaya Armas, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Gamboa, Alcides Hayton
Rojas Candiotti, Luyer Eloy
dc.subject.none.fl_str_mv Malla de perforación
Voladura
Grado de fragmentación
topic Malla de perforación
Voladura
Grado de fragmentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El propósito del estudio fue determinar la influencia de la malla de perforación y voladura propuesta hacia la mejora de la fragmentación adecuada del mineral en el tajeo por subniveles de la Sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. en Unidad Yauliyacu 2022; realizado como consecuencia de las actividades desfavorables de perforación y voladura, obtención de materiales minerales con distintos tamaños de fragmentación, referido inconveniente, ocasionaba labores adicionales de estallidos secundarios, roturas adicionales; involucrando improductividad. El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptiva – correlacional, método científico, la población, fue comprendida por las labores de la empresa, la muestra lo conformó los tajeos por subniveles de la sección 1 de la Unidad Minera Yauliyacu, el muestreo han sido dirigido, con diseño descriptivo correlacional simple; los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron, respecto a técnicas, la observación, checklist; como instrumentos se tuvo, las fichas de observación, los reportes de los rendimientos de la malla de perforación y para el procesamiento de datos se ha aplicado el estadísico SPSS versión 21, a nivel inferencial, orientada al contraste de hipótesis; como resultados se ha determinado la calidad del macizo rocoso, como el RMR, tipo de roca III B; plano geomecánico y geológico del tajeo 027; los parámetros de malla de los taladros de producción, reporte de voladuras, análisis granulométrico del mineral del tajeo, los cálculos delnuevo diseño bajo el soporte modelo de Langefors; concluyendo se logro establecer los parámetros adecuados como un espaciamiento entre taladros E = 0.40 m; un burden práctico Bp = 0.40 m; una longitud de profundidad L = 18 m; determinando en general que la malla de perforación y voladura propuesta influyó significativamente en en la mejora de la fragmentación del mineral del tajeo referenciado. Lo que se evidencia en el proceso del contraste de hipótesis.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-11-30T16:05:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-11-30T16:05:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-08-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/5854
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/5854
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0a127b3f-8443-44ef-99bb-9bb5b2cb4c7a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7cb7c567-76c6-42d7-bf62-72be7af0742d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c7b5e4d2-4e18-40a4-a127-281c148aa871/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 921cf8d3487b356581aa35cef9ba5a8e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
58f14cfcdda45a8ffd8fb0c2ad84a9d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379804769943552
spelling Quispealaya Armas, LuisTito Gamboa, Alcides HaytonRojas Candiotti, Luyer Eloy2023-11-30T16:05:04Z2023-11-30T16:05:04Z2023-08-01El propósito del estudio fue determinar la influencia de la malla de perforación y voladura propuesta hacia la mejora de la fragmentación adecuada del mineral en el tajeo por subniveles de la Sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. en Unidad Yauliyacu 2022; realizado como consecuencia de las actividades desfavorables de perforación y voladura, obtención de materiales minerales con distintos tamaños de fragmentación, referido inconveniente, ocasionaba labores adicionales de estallidos secundarios, roturas adicionales; involucrando improductividad. El trabajo de investigación fue de tipo aplicada, nivel descriptiva – correlacional, método científico, la población, fue comprendida por las labores de la empresa, la muestra lo conformó los tajeos por subniveles de la sección 1 de la Unidad Minera Yauliyacu, el muestreo han sido dirigido, con diseño descriptivo correlacional simple; los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron, respecto a técnicas, la observación, checklist; como instrumentos se tuvo, las fichas de observación, los reportes de los rendimientos de la malla de perforación y para el procesamiento de datos se ha aplicado el estadísico SPSS versión 21, a nivel inferencial, orientada al contraste de hipótesis; como resultados se ha determinado la calidad del macizo rocoso, como el RMR, tipo de roca III B; plano geomecánico y geológico del tajeo 027; los parámetros de malla de los taladros de producción, reporte de voladuras, análisis granulométrico del mineral del tajeo, los cálculos delnuevo diseño bajo el soporte modelo de Langefors; concluyendo se logro establecer los parámetros adecuados como un espaciamiento entre taladros E = 0.40 m; un burden práctico Bp = 0.40 m; una longitud de profundidad L = 18 m; determinando en general que la malla de perforación y voladura propuesta influyó significativamente en en la mejora de la fragmentación del mineral del tajeo referenciado. Lo que se evidencia en el proceso del contraste de hipótesis.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5854spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMalla de perforaciónVoladuraGrado de fragmentaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Malla de perforación y voladura para mejorar la fragmentación de rocas en tajeo por subniveles sección 1 Nv. 4860 Veta H Empresa Minera los Quenuales S.A. – Unidad Yauliyacu 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU2009116https://orcid.org/0000-0001-5770-25384858311170429179724047Gave Chagua, Jose LuisRodriguez Deza, Jorge WashingtonQuispealaya Armas, Luishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de MinasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería de Minas Civil AmbientalIngeniero de MinasORIGINALTITO GAMBOA Y ROJAS CANDIOTTI.pdfTITO GAMBOA Y ROJAS CANDIOTTI.pdfapplication/pdf6892133https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0a127b3f-8443-44ef-99bb-9bb5b2cb4c7a/download921cf8d3487b356581aa35cef9ba5a8eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7cb7c567-76c6-42d7-bf62-72be7af0742d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL1.pngimage/png116778https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c7b5e4d2-4e18-40a4-a127-281c148aa871/download58f14cfcdda45a8ffd8fb0c2ad84a9d6MD5320.500.14597/5854oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/58542024-11-04 12:51:28.415https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).