Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos
Descripción del Articulo
La investigación titulada "Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos"; surge a razón de que en la crianza avícola existen diferentes factores que influyen en el desarrollo y crecimiento de pollos que...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/784 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/784 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Climatizador automático Crianza de pollos Control de temperatura Humedad |
| id |
RUNH_eaf027c5b7563f1bde23cb06fa2fec83 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/784 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Gonzales Saenz, WohlerGómez De La Cruz, RichardGómez De La Cruz, William2016-10-19T19:51:54Z2016-10-19T19:51:54Z2014La investigación titulada "Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos"; surge a razón de que en la crianza avícola existen diferentes factores que influyen en el desarrollo y crecimiento de pollos que si estas no son controlados ocasionan la morbilidad y el retardo en su crecimiento razón por el cual se dio origen a la investigación con el propósito de lograr el control de temperatura y humedad de un climatizador automático que reduce la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos en el galpón avícola de la "Asociación Agropecuaria Palea-Perú".Se realizó el diseño de un climatizador automático para el control de las variables de temperatura y humedad relativa del ambiente del galpón avícola, cuyas fases fueron: determinar el algoritmo de control del climatizador automático para controlar las variables del galpón avícola y determinar la reducción periódica de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos en el galpón avícola en seguida se realizó la programación e implementación respectiva para su aplicación y comprobación. Para ejecutar el presente proyecto se utilizó el diseño experimental estos diseños llegan a incluir una o más variables independientes y uno o más dependientes. En realidad en nuestro diseño, se trata de comparar dos grupos el grupo control y el grupo experimental donde sólo tenemos O2 Pos test, es decir, nos falta O1 o pretest para este tipo de diseño los sujetos están asignados aleatoriamente a ambos grupos. Se logró comprobar la hipótesis con una confianza del 95%, que el control de temperatura y humedad en un climatizador automático (grupo experimental) reduce la morbilidad en un porcentaje menor o igual al 50% y el retardo de crecimiento de pollos en un porcentaje menor o igual al 20% con respecto al (grupo de control).TesisTP - UNH ELECT. 0022http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/784spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHClimatizador automáticoCrianza de pollosControl de temperaturaHumedadControl de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ElectrónicaUniverisidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALTP - UNH ELECT. 0022.pdfapplication/pdf4920400https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/49c09a4d-e7fe-4e6a-acc2-c6f9e868458b/download638f2ce2b3ee952c2daef197753a7615MD51TEXTTP - UNH ELECT. 0022.pdf.txtTP - UNH ELECT. 0022.pdf.txtExtracted texttext/plain227689https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0741033f-e7c2-4560-8e3e-aaaf6f129787/downloadff41c89213acb0f39b7b1fb0f1c87e5dMD5220.500.14597/784oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7842017-08-16 16:54:34.057https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos |
| title |
Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos |
| spellingShingle |
Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos Gómez De La Cruz, Richard Climatizador automático Crianza de pollos Control de temperatura Humedad |
| title_short |
Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos |
| title_full |
Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos |
| title_fullStr |
Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos |
| title_full_unstemmed |
Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos |
| title_sort |
Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos |
| author |
Gómez De La Cruz, Richard |
| author_facet |
Gómez De La Cruz, Richard Gómez De La Cruz, William |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez De La Cruz, William |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Saenz, Wohler |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez De La Cruz, Richard Gómez De La Cruz, William |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Climatizador automático Crianza de pollos Control de temperatura Humedad |
| topic |
Climatizador automático Crianza de pollos Control de temperatura Humedad |
| description |
La investigación titulada "Control de temperatura y humedad de un climatizador automático para la reducción de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos"; surge a razón de que en la crianza avícola existen diferentes factores que influyen en el desarrollo y crecimiento de pollos que si estas no son controlados ocasionan la morbilidad y el retardo en su crecimiento razón por el cual se dio origen a la investigación con el propósito de lograr el control de temperatura y humedad de un climatizador automático que reduce la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos en el galpón avícola de la "Asociación Agropecuaria Palea-Perú".Se realizó el diseño de un climatizador automático para el control de las variables de temperatura y humedad relativa del ambiente del galpón avícola, cuyas fases fueron: determinar el algoritmo de control del climatizador automático para controlar las variables del galpón avícola y determinar la reducción periódica de la morbilidad y retardo de crecimiento de pollos en el galpón avícola en seguida se realizó la programación e implementación respectiva para su aplicación y comprobación. Para ejecutar el presente proyecto se utilizó el diseño experimental estos diseños llegan a incluir una o más variables independientes y uno o más dependientes. En realidad en nuestro diseño, se trata de comparar dos grupos el grupo control y el grupo experimental donde sólo tenemos O2 Pos test, es decir, nos falta O1 o pretest para este tipo de diseño los sujetos están asignados aleatoriamente a ambos grupos. Se logró comprobar la hipótesis con una confianza del 95%, que el control de temperatura y humedad en un climatizador automático (grupo experimental) reduce la morbilidad en un porcentaje menor o igual al 50% y el retardo de crecimiento de pollos en un porcentaje menor o igual al 20% con respecto al (grupo de control). |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH ELECT. 0022 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/784 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH ELECT. 0022 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/784 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/49c09a4d-e7fe-4e6a-acc2-c6f9e868458b/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0741033f-e7c2-4560-8e3e-aaaf6f129787/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
638f2ce2b3ee952c2daef197753a7615 ff41c89213acb0f39b7b1fb0f1c87e5d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1847503155281002496 |
| score |
13.108393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).