Prototipo de sistema de control automático de temperatura y humedad para un invernadero

Descripción del Articulo

Los invernaderos permiten tener un mayor control del entorno donde crecen las plantas. Son utilizados para aumentar la calidad y rendimiento de las plantaciones en ciertas ubicaciones que tienen estaciones cortas de crecimiento o malas condiciones de iluminación debido a las localizaciones geográfic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Aponte, Jorge André, Juárez Loro, Edinson Junior, Meca Pacherres, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1865
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prototipo
Control Automatico
Temperatura y Humedad de un Invernadero
Arduino
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:Los invernaderos permiten tener un mayor control del entorno donde crecen las plantas. Son utilizados para aumentar la calidad y rendimiento de las plantaciones en ciertas ubicaciones que tienen estaciones cortas de crecimiento o malas condiciones de iluminación debido a las localizaciones geográficas, por lo que permiten mejorar la producción de alimentos vegetales en entornos extremos. Este proyecto se ha desarrollado con la finalidad de usarlo en un invernadero; se propone el uso del microcontrolador de la familia Arduino, sensor de precisión, modulo inalámbrico, dominio, host y un aplicativo que funcionara sobre el sistema operativo Android, con el objetivo de lograr un ambiente adecuado para el tipo de planta que se desee cultivar. Para poder realizar este monitoreo se tomaron en cuenta las variables de temperatura y humedad del ambiente, dependiendo del tipo de planta que se requiera sembrar en el invernadero. Para lograr el objetivo del proyecto se implementó una aplicación en Android donde se ingresan los datos de temperatura, humedad, rango y tipo de planta; los cuales se almacenan en una base de datos configurada en el host del dominio http://www.biogreenhome.com; el sensor toma lectura de la temperatura y humedad, con el módulo de inalámbrico el microcontrolador toma los valores registrados en la base de datos del host, los cuales son comparados con los datos obtenidos por el sensor de precisión. Teniendo como conclusión el buen funcionamiento del proyecto presentado para tener un óptimo ambiente de temperatura y humedad para el tipo de cultivo que se desee obtener.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).