Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo buscó demostrar que la adición de Superfosfato de calcio triple en el reciclaje orgánico de basura de mercado disminuye la presencia de microorganismos causantes de enfermedades acelerando y mejorando la liberación y disponibilidad de elementos nutrientes mayores, posibilitando l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3182 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3182 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Producción fosfo compost empleando heces humanas y residuos sólidos orgánicos Suelos |
| id |
RUNH_e9cbb58b6017eace3769cf5008026971 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3182 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica |
| title |
Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica |
| spellingShingle |
Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica Ramos Lopez, Jaime William Producción fosfo compost empleando heces humanas y residuos sólidos orgánicos Suelos |
| title_short |
Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica |
| title_full |
Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica |
| title_fullStr |
Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica |
| title_sort |
Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica |
| author |
Ramos Lopez, Jaime William |
| author_facet |
Ramos Lopez, Jaime William |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramos Lopez, Jaime William |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Lopez, Jaime William |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Producción fosfo compost empleando heces humanas y residuos sólidos orgánicos |
| topic |
Producción fosfo compost empleando heces humanas y residuos sólidos orgánicos Suelos |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Suelos |
| description |
El presente trabajo buscó demostrar que la adición de Superfosfato de calcio triple en el reciclaje orgánico de basura de mercado disminuye la presencia de microorganismos causantes de enfermedades acelerando y mejorando la liberación y disponibilidad de elementos nutrientes mayores, posibilitando la recuperación y el rehúso de los residuos sólidos tan abundantes en los mercados; finalmente determina la cantidad más adecuada de Superfosfato de calcio triple en g., por Kg. de basura de mercado utilizado para acelerar la descomposición de la materia orgánica hasta transformarse en un producto final “compost” inocuo y permitible en el cultivo de hortalizas de raíces y tubérculos incrementando su producción y productividad. Las conclusiones fueron: El empleo del superfosfato de calcio triple en la preparación del “compost” a partir de residuos sólidos Basura de mercado acelera el proceso de reciclaje orgánico, así como disminuye la presencia de microorganismos causantes de enfermedades al hombre en un periodo de 90 días; sin embargo mayores o menores cantidades a 10 g de Superfosfato de calcio triple utilizado en el reciclaje no permiten obtener un “compost” de calidad, y condiciones químicas favorables para el cultivo; el “compost” obtenido con 10 g de Superfosfato de calcio triple por kg de basura de mercado ofrece una mayor disponibilidad de nitrógeno nítrico, P2 O5 , K2O con un Ph ideal físico , químico, fisiológico, cultural y económico para el cultivo. Palabras claves: Producción, fosfo compost empleando heces humanas y residuos sólidos orgánicos |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-10T16:11:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-10T16:11:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-11-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3182 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3182 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8c116cbd-736a-4cf6-b76f-d1ea3862abed/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1fc2cce8-648c-499b-b60d-c94ab2e4bde7/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0ab85f32-77a2-4d33-91b2-eccf71ef0113/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/39417462-55b4-4742-a68f-aac1e6c112d3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 00184dafee165009e761a155f6543a06 504b21511c3dbb380e8024a7957f1dbd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063338059988992 |
| spelling |
Ramos Lopez, Jaime WilliamRamos Lopez, Jaime William2020-09-10T16:11:17Z2020-09-10T16:11:17Z2019-11-15El presente trabajo buscó demostrar que la adición de Superfosfato de calcio triple en el reciclaje orgánico de basura de mercado disminuye la presencia de microorganismos causantes de enfermedades acelerando y mejorando la liberación y disponibilidad de elementos nutrientes mayores, posibilitando la recuperación y el rehúso de los residuos sólidos tan abundantes en los mercados; finalmente determina la cantidad más adecuada de Superfosfato de calcio triple en g., por Kg. de basura de mercado utilizado para acelerar la descomposición de la materia orgánica hasta transformarse en un producto final “compost” inocuo y permitible en el cultivo de hortalizas de raíces y tubérculos incrementando su producción y productividad. Las conclusiones fueron: El empleo del superfosfato de calcio triple en la preparación del “compost” a partir de residuos sólidos Basura de mercado acelera el proceso de reciclaje orgánico, así como disminuye la presencia de microorganismos causantes de enfermedades al hombre en un periodo de 90 días; sin embargo mayores o menores cantidades a 10 g de Superfosfato de calcio triple utilizado en el reciclaje no permiten obtener un “compost” de calidad, y condiciones químicas favorables para el cultivo; el “compost” obtenido con 10 g de Superfosfato de calcio triple por kg de basura de mercado ofrece una mayor disponibilidad de nitrógeno nítrico, P2 O5 , K2O con un Ph ideal físico , químico, fisiológico, cultural y económico para el cultivo. Palabras claves: Producción, fosfo compost empleando heces humanas y residuos sólidos orgánicosTesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3182spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHProducción fosfo compost empleando heces humanas y residuos sólidos orgánicosSuelosProducción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero AgrónomoAgronomíaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8c116cbd-736a-4cf6-b76f-d1ea3862abed/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1fc2cce8-648c-499b-b60d-c94ab2e4bde7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2019-AGRONOMIA-RAMOS LOPEZ...pdfTESIS-2019-AGRONOMIA-RAMOS LOPEZ...pdfapplication/pdf1842483https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0ab85f32-77a2-4d33-91b2-eccf71ef0113/download00184dafee165009e761a155f6543a06MD54TEXTTESIS-2019-AGRONOMIA-RAMOS LOPEZ...pdf.txtTESIS-2019-AGRONOMIA-RAMOS LOPEZ...pdf.txtExtracted texttext/plain113284https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/39417462-55b4-4742-a68f-aac1e6c112d3/download504b21511c3dbb380e8024a7957f1dbdMD5520.500.14597/3182oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/31822025-07-15 12:36:00.439https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.476704 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).