Producción de fosfo compost a partir de heces humanas y sólidos orgánicos del mercado de Chanin distrito y provincia de Acobamba - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo buscó demostrar que la adición de Superfosfato de calcio triple en el reciclaje orgánico de basura de mercado disminuye la presencia de microorganismos causantes de enfermedades acelerando y mejorando la liberación y disponibilidad de elementos nutrientes mayores, posibilitando l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Lopez, Jaime William
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3182
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3182
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
fosfo compost empleando heces humanas y residuos sólidos orgánicos
Suelos
Descripción
Sumario:El presente trabajo buscó demostrar que la adición de Superfosfato de calcio triple en el reciclaje orgánico de basura de mercado disminuye la presencia de microorganismos causantes de enfermedades acelerando y mejorando la liberación y disponibilidad de elementos nutrientes mayores, posibilitando la recuperación y el rehúso de los residuos sólidos tan abundantes en los mercados; finalmente determina la cantidad más adecuada de Superfosfato de calcio triple en g., por Kg. de basura de mercado utilizado para acelerar la descomposición de la materia orgánica hasta transformarse en un producto final “compost” inocuo y permitible en el cultivo de hortalizas de raíces y tubérculos incrementando su producción y productividad. Las conclusiones fueron: El empleo del superfosfato de calcio triple en la preparación del “compost” a partir de residuos sólidos Basura de mercado acelera el proceso de reciclaje orgánico, así como disminuye la presencia de microorganismos causantes de enfermedades al hombre en un periodo de 90 días; sin embargo mayores o menores cantidades a 10 g de Superfosfato de calcio triple utilizado en el reciclaje no permiten obtener un “compost” de calidad, y condiciones químicas favorables para el cultivo; el “compost” obtenido con 10 g de Superfosfato de calcio triple por kg de basura de mercado ofrece una mayor disponibilidad de nitrógeno nítrico, P2 O5 , K2O con un Ph ideal físico , químico, fisiológico, cultural y económico para el cultivo. Palabras claves: Producción, fosfo compost empleando heces humanas y residuos sólidos orgánicos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).