Evaluación del cloro residual libre en la red de distribución de agua potable en el barrio de Santa Ana – Huancavelica, 2021

Descripción del Articulo

La investigación “Evaluación del cloro residual libre en la red de distribución de agua potable en el barrio de Santa Ana – Huancavelica, 2021” tuvo como objetivo evaluar el cloro residual libre en la red de distribución de agua potable en el barrio de Santa Ana – Huancavelica, 2021. La metodología...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estrada Palacios, Elvis, Taipe Crispin, Ederzon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5075
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/5075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cloro residual
Agua potable
Red de abastecimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La investigación “Evaluación del cloro residual libre en la red de distribución de agua potable en el barrio de Santa Ana – Huancavelica, 2021” tuvo como objetivo evaluar el cloro residual libre en la red de distribución de agua potable en el barrio de Santa Ana – Huancavelica, 2021. La metodología empleada fue de tipo aplicada, nivel explicativo, método científico en donde la población estuvo conformada por la red de distribución de agua potable en el barrio de Santa Ana tomando como muestra 180 viviendas en donde se analizó el cloro residual libre mediante el colorímetro, en donde como resultado en la captación (Millpo) se obtuvo cloro residual libre promedio de 1.78mg/L en el reservorio, luego llego al primer lote con 1.66mg/L para luego en el último lote llegar con una concentración de 1.09mg/L, de la misma forma en la captación (Ichu) la variación fue de 1.96mg/L (reservorio) luego llegó al primer lote con 1.82mg/L para luego en el último lote llegar con una concentración de 1.51mg/L. llegando a la conclusión que el agua potable en el barrio de Santa Ana, supera el límite máximo permisible generando problemas organolépticos al momento de ser consumidos, de la misma forma se concluye que existe una variación estadística significativa de cloro residual libre desde el primer al último lote de la red de agua potable esto obtenido a un nivel de confianza del 95% y un NS de 0.05 con un P valor que tiende a 0.000.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).