Inversión pública en salud e indicadores sanitarios de los servicios de salud de la región de Huancavelica
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo, “Determinar la eficacia de la inversión pública en los indicadores sanitarios de las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) de la Región de Huancavelica, 2015 - 2019. Dentro de la metodología fue, un estudio de tipo sustantiva y retrospectiva; de nive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4692 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4692 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | indicadores de salud Inversión Pública Instituciones Prestadoras de servicios de salud. Eficacia calidad en los servicios de salud |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo, “Determinar la eficacia de la inversión pública en los indicadores sanitarios de las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) de la Región de Huancavelica, 2015 - 2019. Dentro de la metodología fue, un estudio de tipo sustantiva y retrospectiva; de nivel explicativo; diseño no experimental de tipo “Ex post Facto. La muestra estuvo constituida por 74 Instituciones Prestadores de Servicos de Salud (IPRESS) del primer nivel de atención de la Región de Huancavelica en ciclo de inversión en la fase de ejecución; la técnica fue el análisis documentario e instrumento la ficha de análisis documentario del Sistema de Seguimiento de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas y base de datos estadísticos de la Dirección Regional de Salud de Huancavelica. Resultados: La inversión pública en el sector salud no cumplió con el ciclo de inversión, toda vez, que el 73,0% no realizaron la transferencia de la inversión al sector salud para garantizar la fase de funcionamiento; así mismo, solo se cumplió 01 indicador de los 05 evaluados, el cual fue el indicador de salud de la etapa vida adolescente, alcanzado el 71,6%.; además, en las etapas vida niño, adulto. adulto mayor y etapa de gestante no lograron cumplir con la meta, alcanzado el no cumplimiento de 86,5%, 55,4%, 86.5% y 71,6% respectivamente; finalmente, el 59.5% de las IPRESS con Proyectos de Inversión de Pública (PIP) ejecutados adecuadamente no lograron cumplir con las metas de los indicadores de salud, mientras tanto, el 13,5% si lograron cumplir con la meta de los indicadores de salud. Así mismo, el 21.6% de las IPRESS con PIP ejecutados inadecuadamente no lograron cumplir con las metas de los indicadores de salud, mientras tanto, 5,4% si lograron cumplir con la meta de los indicadores de salud, mientras tanto, según regresión logística binaria, se obtienen el p valor (Sig.) es 0,885. Conclusión: La inversión pública durante el 2015-2019 no fue eficaz, por no cumplir con la meta de indicadores sanitarios en IPRESS con inversión en la Región de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).