El método wanka en la creción de cuentos en los niños del 5to grado de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli - Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación titulada "EL MÉTODO WANKA EN LA CREACIÓN DE CUENTOS EN LOS NIÑOS DEL 5TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 36036 DEL DISTRITO DE YAULI - HUANCAVELICA" tuvo como problema: ¿De qué manera la aplicación del método Wanka influye en la creación de cuentos en los niños del 5t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huiza Cuadros, Fidel, Quispe Solano, Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/650
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Creatividad literaria
Cuentos
Creación de cuentos
Método wanka
5º grado de primaria
Descripción
Sumario:La investigación titulada "EL MÉTODO WANKA EN LA CREACIÓN DE CUENTOS EN LOS NIÑOS DEL 5TO GRADO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 36036 DEL DISTRITO DE YAULI - HUANCAVELICA" tuvo como problema: ¿De qué manera la aplicación del método Wanka influye en la creación de cuentos en los niños del 5to grado de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli - Huancavelica? siendo su objetivo general: Determinar la influencia de la aplicación del método Wanka en la creación de cuentos con los niños del 5to grado de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli-Huancavelica; mientras que la hipótesis alterna es: La aplicación del método Wanka influye favorablemente en la creación de cuentos en los niños del Sto grado de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli- Huancavelica. La selección de la muestra de estudio está constituida por 2S alumnos del 5to grado sección "B" de la Institución Educativa N° 36036 del Distrito de Yauli- Huancavelica, los resultados se analizaron utilizando los estadísticos de medidas de tendencia central y de dispersión y para la validación de la hipótesis se empleo la prueba no paramétrica la U de Man-Whitney, el diseño de investigación fue cuasi-experimental con dos grupos equivalentes con pre y post prueba. El instrumento de medición fue la prueba pedagógica de entrada y la prueba pedagógica salida para evaluar la creación de cuentos en los niños; de tal manera que llegamos a una conclusión que la aplicación del método Wanka fue eficiente para los niños ya que crearon cuentos con gran facilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).