PERFIL DE LAS EMERGENCIAS OBTÉTRICAS EN EL CENTRO DE SALUD DE CHILCA - JUNIN - 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el perfil de las emergencias obstétricas atendidas en el Centro de Salud de Chilca - Huancayo durante el año 2017. Metodología estudio descriptivo simple – retrospectivo; en una población de 349 y por muestreo aleatorio simple se determinó como muestra a 184, la técnica empleada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2357 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | perfil de usuarias. emergencias obstétricas Salud sexual y reproductiva |
Sumario: | Objetivo: Determinar el perfil de las emergencias obstétricas atendidas en el Centro de Salud de Chilca - Huancayo durante el año 2017. Metodología estudio descriptivo simple – retrospectivo; en una población de 349 y por muestreo aleatorio simple se determinó como muestra a 184, la técnica empleada fue revisión documentaria, los datos se analizaron con la hoja de cálculo Microsoft office Excel 2010. Resultados el perfil sociodemográfico y obstétrico de las usuarias del servicio de emergencia obstétricas es, edad entre 20 a 34 años (70.65%), grado de instrucción básica: primaria 44.02% y secundaria 50.54%, el 58.15% proceden de zona rural y la mayoría son convivientes 77.72%; el perfil obstétrico reporta que la mayoría tiene de 1 a 2 embarazos incluido el actual que representa el 47.83% y 30.98% respectivamente, menos de la mitad tienen de 1 a 2 hijos vivos que corresponde al 29.89% y 13.04%. Las diez primeras complicaciones identificadas en orden de prelación son: preeclampsia 21.74%, ruptura prematura de membranas 10.33%, desproporción céfalo pélvica 9.78%, complicaciones del trabajo de parto 9.78%, abortos 8.70%, hemorragia posparto 8.15%, hemorragias del tercer trimestre 7.61%, sufrimiento fetal agudo 5.98%, amenaza de parto pretérmino 4.89%, cesareada anterior en trabajo de parto 4,35%. El 66.30% de las complicaciones ocurren entre las 37 a 40 semanas del embarazo, en el puerperio es poco y se presenta dentro de las primeras 24 horas. El 65.76% de las emergencias proceden de establecimientos de menor categoría y se trasladan en transporte particular 66.85%. Conclusiones el perfil de las usuarias es: se encuentran en edad reproductiva, tienen grado de instrucción básica, proceden de zona rural y son convivientes, tiene de 1 a 2 embarazos, las complicaciones difieren en relación a otros estudios, se presentan en el embarazo entre las 37 – 40 semanas, el centro de salud es un centro referencial, el traslado del paciente es con transporte particular. Palabras claves: emergencias obstétricas, perfil de usuarias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).