CARACTERISTICAS SOCIODEMOGRAFICAS Y OBTÉTRICAS DE PUERPERAS QUE PRESENTARON RETENCIÓN PLACENTARIA EN EL CENTRO DE SALUD DE EL TAMBO 2017 Y 2018
Descripción del Articulo
El trabajo titulado “Características sociodemográficas y obstétricas de puérperas que presentaron retención placentaria en el centro de salud de El Tambo 2017 y 2018” tuvo como objetivo: Determinar las características sociodemográficas y obstétricas de puérperas que presentaron retención placentaria...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2353 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2353 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | retención placentaria y características obstétricas. Puérpera Salud sexual y reproductiva |
Sumario: | El trabajo titulado “Características sociodemográficas y obstétricas de puérperas que presentaron retención placentaria en el centro de salud de El Tambo 2017 y 2018” tuvo como objetivo: Determinar las características sociodemográficas y obstétricas de puérperas que presentaron retención placentaria en el centro de salud de El Tambo. La metodología: esta investigación fue de tipo sustantiva, de nivel descriptivo, método descriptivo y diseño descriptivo. Los resultados fueron: Las características sociodemográficas de las puérperas que presentaron retención placentaria en el Centro de Salud de "El Tambo" fueron; el 49% (49) son jóvenes con edad entre los 20 y 29 años; son convivientes el 53% (53); son de grado de instrucción secundaria el 66% (66); se ocupan de su casa el 56% (56) y proceden de zona urbana el 64% (64). Y las características obstétricas fueron; la paridad fue de nulípara en el 36% (36); la edad gestacional que presentaron fue a término el 84% (84) y tuvieron atención prenatal adecuada el 92% (92) y el 82% (82) no asistió a psicoprofilaxis Obstétrica. El tipo de parto que tuvieron las puérperas que presentaron retención placentaria fue vaginal en un 100% (100). Conclusión: Las características sociodemográficas y obstétricas de puérperas que presentaron retención placentaria en el centro de salud de El Tambo que predominaron fueron; tuvieron parto vaginal, atención prenatal adecuada, no asistió a psicoprofilaxis Obstétrica, fueron de edad gestacional a término, proceden de zona urbana, se ocupan de su casa, tienen grado de instrucción secundaria, son convivientes y pertenecen a un grupo etario joven. Palabras claves: Puérpera, retención placentaria y características obstétricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).