COMPLICACIONES OBTÉTRICAS EN LAS GESTANTES MAYORES DE 35 AÑOS EN EL HOSPITAL LIRCAY, HUANCAVELICA 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar las complicaciones obstétricas de las gestantes mayores de 35 años en el Hospital Lircay, Huancavelica 2018. Metodología: Observacional, no experimental, descriptivo, retrospectivo y de corte transverasal, cuya técnica fue el analis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2644 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | gestantes mayores de 35 años complicaciones obstétricas gestantes añosas. Salud sexual y reproductiva |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, determinar las complicaciones obstétricas de las gestantes mayores de 35 años en el Hospital Lircay, Huancavelica 2018. Metodología: Observacional, no experimental, descriptivo, retrospectivo y de corte transverasal, cuya técnica fue el analisis de documento y el instrumento la ficha de recolección de datos, cuya población y muestra de 79 gestantes mayor de 35 años. Resultados. La edad promedio de las gestantes mayores de 35 años fue 38.81 años, la mayoría tuvo 36 años, la edad mínima 36 años y la máxima 46 años. La mayoría el 55.7% fueron casadas, el 22.8% no tuvieron instrucción, el 46.8% primaria, el 30.4% secundaria o superior. El 20.3% tuvieron menos de 6 APN. Promedio de embarazos fue 5 y la mayoría tuvo 7, el mínimo fue 1 y el máximo de 11 embarazos. 3 abortos como maximo. El 12.7% presentaron hemorragia de la primera mitad del embarazo, el 5.1% enfermedad hipertensiva el 5.1% presentaron amenaza de parto prematuro, el 2.5% presentaron ruptura prematura de membranas, el 48.1% tuvieron anemia en el embarazo, el 31.6% presentaron infección del tracto urinario. En cuanto a las ccomplicaciones en el parto; el 5.1% presentaron parto obstruido, 10.1% se les realizó la cesárea. El 2.5% de puérperas tuvieron atonia uterina post parto, el 1.3% presentaron mastitis, el 39.2% tuvieron anemia, el 8.9% tuvieron alumbramiento incompleto y el 10.1% presentaron desgarro perineal. Conclucion: Las complicaciones obstétricas más frecuentes fueron la anemia en el embarazo, la infeccion del tracto urinario y 2 de cada gestante no cuplió con la APN, situación que amerita disminuir esta brecha. Palabras clave: complicaciones obstétricas, gestantes mayores de 35 años, gestantes añosas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).