Competencias digitales y aprendizaje autorregulado en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica, 2024

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las competencias digitales y el aprendizaje autorregulado en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica, 2024, abordado a partir del desarrollo de un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de método...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Tipiana, Rocio Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9229
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9229
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Aprendizaje autorregulado
Habilidades digitales
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las competencias digitales y el aprendizaje autorregulado en estudiantes de primaria de una institución educativa de Ica, 2024, abordado a partir del desarrollo de un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, de método hipotético deductivo, de alcance correlacional y de diseño no experimental, además, en cuanto a la población estuvo compuesta por 406 estudiantes de nivel primaria, y la muestra fue establecida por muestreo no probabilístico intencional, integrado por 133 estudiantes de V ciclo de EBR. Respecto a la técnica se utilizó a la encuesta y como instrumento se construyeron dos cuestionarios, siendo ambos instrumentos anticipadamente validados por tres expertos y evidenciaron aceptable confiabilidad. Referente a los resultados, se utilizó la prueba de Spearman, para el análisis inferencial, evidenciando la existencia de relación entre las variables, porque la Sig. < 0.01, lo cual estadísticamente aportó a desestimar la Ho, asimismo, el coeficiente correlacional fue de 0.816, interpretándose como positivo y de fuerte intensidad, por ende, se concluyó que a mayor desarrollo de competencias digitales, mayor conocimiento de estrategias de aprendizaje autorregulado en los estudiantes de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).