La autonomía de los estudiantes de 4 y 5 años de dos instituciones educativas de Huancavelica en el año 2023

Descripción del Articulo

En la indagación se propuso establecer comparaciones entre la autonomía de niños de cuatro y cinco años de dos instituciones del nivel inicial de la jurisdicción de Huancavelica. La muestra fue no aleatoria y estuvo conformada de 81 niños de las edades mencionadas. El método científico y descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nateros Jurado, Nataly, Rojas Retamozo, Leyla Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/8257
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/8257
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Relación consigo mismo
Relación con los demás
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la indagación se propuso establecer comparaciones entre la autonomía de niños de cuatro y cinco años de dos instituciones del nivel inicial de la jurisdicción de Huancavelica. La muestra fue no aleatoria y estuvo conformada de 81 niños de las edades mencionadas. El método científico y descriptivo se utiliza para llevar a cabo procedimientos sistematizados y contrastar los objetivos planteados. Se administró la guía de observación referida a la variable de estudio para la recolección de datos. Se reportó y describió los datos con la estadística descriptiva, mientras que la U de Mann-Whitney se utilizó para la comprobación de la hipótesis. Los resultados evidencian que hay diferencias estadísticamente significativas respecto de la autonomía entre los niños de 4 y 5 años de las instituciones educativas de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).