Desarrollo de la autonomía en niños de 3 años de dos Programas No Escolarizados de Educación Inicial, San Juan de Lurigancho, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo principal determinar cuáles son las diferencias respecto al desarrollo de la autonomía en niños de 3 años de dos Programas No Escolarizados de Educación Inicial, San Juan de Lurigancho, 2018. La investigación desarrolló una metodología de enfoque cuantitativo, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fierro Rojas, Gladys Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22410
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía
Relación consigo mismo
Relación con los demás
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo principal determinar cuáles son las diferencias respecto al desarrollo de la autonomía en niños de 3 años de dos Programas No Escolarizados de Educación Inicial, San Juan de Lurigancho, 2018. La investigación desarrolló una metodología de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo básica, de nivel descriptivo comparativo, y la muestra estuvo conformada por 50 niños de 3 años del nivel inicial. Se utilizó como instrumento de acopio de datos a una guía de observación conformada por 2 dimensiones: relación consigo mismo y relación con los demás. Los datos obtenidos se trasladaron a una base de datos del paquete estadístico SPSS 25.0, obteniéndose resultados descriptivos presentados en tablas y figuras, así como los resultados inferenciales para la contrastación de hipótesis. Finalmente se concluyó, que existen diferencias significativas en los dos Programas No Escolarizados de Educación Inicial, San Juan de Lurigancho, con un valor de significancia de 0, 00 que fue menor a 0,05 valor, previamente establecido en la regla de decisión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).