Metodología DC10R para formular y evaluar concesiones no metálicas para optimizar los costos de derecho de vigencia en la Región Huancavelica.
Descripción del Articulo
La presente tesis trata sobre metodología DC10R para formular y evaluar concesiones no metálicas para optimizar los costos de derecho de vigencia, y minimizando conflictos socia-les, ya que se podrá abarcar menos territorio de lo normal. Para la metodología que se usara es DC10R; el método que se pr...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5984 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5984 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | zonas agrícolas zonas urbanas zonas arqueológicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La presente tesis trata sobre metodología DC10R para formular y evaluar concesiones no metálicas para optimizar los costos de derecho de vigencia, y minimizando conflictos socia-les, ya que se podrá abarcar menos territorio de lo normal. Para la metodología que se usara es DC10R; el método que se propone es dividir una cuadricula en 10 rectángulos con una dimensión de 200m de ancho por 500m de largo. Para poder minimizar los costó de derecho de vigencia de un petitorio minero. Sin embargo, habiendo sido evaluado en las cartas nacionales que se encuentra dicho petitorio podemos evitar que se encuentren en zonas agrícolas, zonas urbanas, expansión urbana, zonas arqueológicas, áreas verdes, áreas protegidas, en donde no se puede realizar una actividad minera. Para así poder minimizar los costos de inspección ocular y que el trámite y evaluación del petitorio sea más rápido En la evaluación del petitorio minero se tendrá que usar el software del arcgis, el sidemcat, el geocatmin, y el google earth para poder identificar todas las observaciones. Se planeó inicialmente hacer el denuncio minero en base al POM, cuando se inicie la primera evaluación técnica se tendrá que usar el mismo criterio para zonas urbanas. Se muestra cuadros que, con su respectiva sustentación, ilustrarán adecuadamente los cálculos que este proyecto comprende. Asimismo, se incluyen los planos y gráficos concernientes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).