Estilos parentales y ansiedad en estudiantes del primer grado del colegio nacional de ciencias y artes la Victoria de Ayacucho - Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por Objetivo: determinar la relación de estilos parentales con la ansiedad en estudiantes del primer grado dei colegio Nacional de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho" Huancavelica. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo corTe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quinte Diego, Berta, Rojas Curipaco, Jeni Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/805
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/805
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes del 1er grado de secundaria
Estilos parentales
Ansiedad en estudiantes
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por Objetivo: determinar la relación de estilos parentales con la ansiedad en estudiantes del primer grado dei colegio Nacional de Ciencias y Artes "La Victoria de Ayacucho" Huancavelica. Metodología: se realizó un estudio de tipo descriptivo corTelacional y el diseño que se planificó en el estudio fue: Diseño No Experimental Transeccional Correlacional. a través del muestreo probabilístico aleatorio simple de 122 estudiantes y fue evaluado con la escala de competencia parental percibida versión para hijos/as. El cuestionario fue desarrollado por Bayot Mestre, Hernández Viadel, Hervías Arquero, Sánchez Rubio, Velarde Martínez y la ansiedad fue medida con la Escala de test de zung cuyo autor es Williams Zung y la contrastación de la hipótesis se aplicó la estadística inferencial de r de pearson a un nivel de confianza de 95%, y nivel de significancia al 5%, para el procesamiento y análisis de datos se utilizó el paquete estadístico SPSS para Windows Vers. 19.0, Hoja de cálculo de Microsoft Office Excel 2010, tomando en cuenta que los datos obtenidos son variables cuantitativos y cualitativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).