Pruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelica

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación La Prueba Ilícita Afecta los Derechos Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal en el Distrito Judicial de Huancavelica, se ha desarrollado desde una triple dimensión los cuales son constituidos por tres factores: Doctrinal, Jurisprudencia! y Normativo, pues estos tres fact...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Ignacio, Fanny Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/502
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso penal
Pruebas solicitas
Derechos fundamentales
id RUNH_d6d061a6692f00e580352bcae921c533
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/502
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Pruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelica
title Pruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelica
spellingShingle Pruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelica
Araujo Ignacio, Fanny Maribel
Proceso penal
Pruebas solicitas
Derechos fundamentales
title_short Pruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelica
title_full Pruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelica
title_fullStr Pruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelica
title_full_unstemmed Pruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelica
title_sort Pruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelica
author Araujo Ignacio, Fanny Maribel
author_facet Araujo Ignacio, Fanny Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del carmen Iparraguirre, Denjiro Félix.
dc.contributor.author.fl_str_mv Araujo Ignacio, Fanny Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Proceso penal
Pruebas solicitas
Derechos fundamentales
topic Proceso penal
Pruebas solicitas
Derechos fundamentales
description El trabajo de investigación La Prueba Ilícita Afecta los Derechos Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal en el Distrito Judicial de Huancavelica, se ha desarrollado desde una triple dimensión los cuales son constituidos por tres factores: Doctrinal, Jurisprudencia! y Normativo, pues estos tres factores influyen en el inicio de una investigación (etapa de la investigación preparatoria) para que un operador jurídico pudiera obtener una prueba ilícita los mismos que tendrán como consecuencia la afectación de los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del distrito judicial de Huancavelica. Para determinar si una prueba ilícita afecta o no los derechos fundamentales, ha sido necesario un estudio de los tres factores antes mencionados, puesto que depende de la convicción y preparación académica de los operadores jurídicos el determinar si una prueba afecta o no los derechos fundamentales, a lo mencionado se pudo corroborar con las encuestas y entrevistas; existen operadores jurídicos que consideran que una prueba ilícita no afectaría los derechos fundamentales, esta opinión es dada porque existe material doctrinario y jurisprudencia! las cuales aceptan el uso de pruebas ilícitas aplicando la Teoría de la Excepción, los cuales influyen en la labor investigadora para poder manejar o manipular una prueba ilícita que al final será valorada por el juez aplicando jurisprudencia, acuerdos plenarios las cuales admiten la excepción de exclusión de la prueba ilícita. Por lo expuesto, el desarrollo del presente trabajo se estructuro en cuatro capítulos, donde en el Capítulo 1 se abarca el tema del Problema de la Investigación; realizando la descripción de la realidad problemática, la formulación del problema, la delimitación de la investigación, alcances de la investigación, objetivos de la investigación, justificación de la investigación e importancia de la investigación. En este primer capítulo ser podrá observar que para poder responder al problema principal y los problemas secundarios se planteó los siguientes objetivos: Objetivo Principal: Determinar si el Factor Doctrinal, Factor Normativo y Factor Jurispruedencial influyen para la obtención de una Prueba Ilícita y así afecte los Derechos Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal del Distrito Judicial de Huancavelica; Objetivos Específicos: Establecer en qué nivel el factor Doctrinal, Analizar en qué nivel el factor Normativo y conocer en qué nivel el factor Jurisprudencial Influye para la obtención de una Prueba Ilícita y así afecte los Derechos Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal del Distrito Judicial de Huancavelica. El Capítulo III es referente al Marco Teórico, donde desarrolla los siguientes temas: antecedentes de la investigación, marco histórico, marco conceptual y definiciones, marco jurídico, hipótesis e identificación y clasificación de variables. El tercer capítulo está referido a la metodología de la investigación dentro de ella se desarrolla los siguientes: Tipo y Nivel de Investigación, método y diseño de la investigación, población muestra muestreo, técnicas, instrumento y fuentes de recolección de datos y técnicas de procesamiento y análisis de datos recolectados. En el Capítulo IV referidos al resultado de la investigación se elabora la presentación de resultados, la prueba de significancia de la hipótesis en general y la discusión, para poder desarrollar este capítulo se aplicó un cuestionario estructurado cerrado, que posteriormente se procedió a tabular y procesar los datos con ayuda de un estadística, analizando e interpretando los resultados obtenidos que se presenta detalladamente en el presente informe. Estos resultados obtenidos confirman la hipótesis planteada, por lo tanto se ha determinado que los factores doctrinal, normativo y jurisprudencia! son los que influyen para la obtención de la prueba ilícita de tal manera que afecten los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del distrito judicial de Huancavelica. La prueba de bondad de ajuste es x(2)(n=40,gt=2)=6, 6 que confirma de forma significativa la prevalencia de los tres factores. Por ultimo en la parte de los anexos se incluye (además de otros) copia del cuaderno de Tutela de Derechos del expediente del Juzgado de Investigación Preparatoria de la corte superior de Huancavelica en delito de corrupción de funcionarios en su modalidad de tráfico de influencias, donde en la etapa de investigación preparatoria se solicita mediante la audiencia de tutela de derechos la exclusión de una prueba por considerarla ilícita por la parte investigada. A la lectura de este caso, nos muestra claramente que a nuestros Jueces les falta convicción certera de lo que es la teoría de la prueba ilícita, mas todavía al fiscal que llevo el caso, quien claramente tuvo conocimiento y proyección a futuro que la prueba ilícita que ella manejaría seria admitida por los jueces aplicando la Teoría de la Excepción.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH DERECHO 0031
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/502
identifier_str_mv TP - UNH DERECHO 0031
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/502
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4624b176-e8ac-4039-a39a-8a4b04c0574d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/12c7e776-8d86-4bb7-ad86-ba9ecdaebec6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2674f75f63bbf9ba60ee4547ed10cce1
3fcdacf5f1a26dd3a28a298f1eb0cb5c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160807389102080
spelling Del carmen Iparraguirre, Denjiro Félix.Araujo Ignacio, Fanny Maribel2016-10-19T19:50:27Z2016-10-19T19:50:27Z2015El trabajo de investigación La Prueba Ilícita Afecta los Derechos Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal en el Distrito Judicial de Huancavelica, se ha desarrollado desde una triple dimensión los cuales son constituidos por tres factores: Doctrinal, Jurisprudencia! y Normativo, pues estos tres factores influyen en el inicio de una investigación (etapa de la investigación preparatoria) para que un operador jurídico pudiera obtener una prueba ilícita los mismos que tendrán como consecuencia la afectación de los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del distrito judicial de Huancavelica. Para determinar si una prueba ilícita afecta o no los derechos fundamentales, ha sido necesario un estudio de los tres factores antes mencionados, puesto que depende de la convicción y preparación académica de los operadores jurídicos el determinar si una prueba afecta o no los derechos fundamentales, a lo mencionado se pudo corroborar con las encuestas y entrevistas; existen operadores jurídicos que consideran que una prueba ilícita no afectaría los derechos fundamentales, esta opinión es dada porque existe material doctrinario y jurisprudencia! las cuales aceptan el uso de pruebas ilícitas aplicando la Teoría de la Excepción, los cuales influyen en la labor investigadora para poder manejar o manipular una prueba ilícita que al final será valorada por el juez aplicando jurisprudencia, acuerdos plenarios las cuales admiten la excepción de exclusión de la prueba ilícita. Por lo expuesto, el desarrollo del presente trabajo se estructuro en cuatro capítulos, donde en el Capítulo 1 se abarca el tema del Problema de la Investigación; realizando la descripción de la realidad problemática, la formulación del problema, la delimitación de la investigación, alcances de la investigación, objetivos de la investigación, justificación de la investigación e importancia de la investigación. En este primer capítulo ser podrá observar que para poder responder al problema principal y los problemas secundarios se planteó los siguientes objetivos: Objetivo Principal: Determinar si el Factor Doctrinal, Factor Normativo y Factor Jurispruedencial influyen para la obtención de una Prueba Ilícita y así afecte los Derechos Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal del Distrito Judicial de Huancavelica; Objetivos Específicos: Establecer en qué nivel el factor Doctrinal, Analizar en qué nivel el factor Normativo y conocer en qué nivel el factor Jurisprudencial Influye para la obtención de una Prueba Ilícita y así afecte los Derechos Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal del Distrito Judicial de Huancavelica. El Capítulo III es referente al Marco Teórico, donde desarrolla los siguientes temas: antecedentes de la investigación, marco histórico, marco conceptual y definiciones, marco jurídico, hipótesis e identificación y clasificación de variables. El tercer capítulo está referido a la metodología de la investigación dentro de ella se desarrolla los siguientes: Tipo y Nivel de Investigación, método y diseño de la investigación, población muestra muestreo, técnicas, instrumento y fuentes de recolección de datos y técnicas de procesamiento y análisis de datos recolectados. En el Capítulo IV referidos al resultado de la investigación se elabora la presentación de resultados, la prueba de significancia de la hipótesis en general y la discusión, para poder desarrollar este capítulo se aplicó un cuestionario estructurado cerrado, que posteriormente se procedió a tabular y procesar los datos con ayuda de un estadística, analizando e interpretando los resultados obtenidos que se presenta detalladamente en el presente informe. Estos resultados obtenidos confirman la hipótesis planteada, por lo tanto se ha determinado que los factores doctrinal, normativo y jurisprudencia! son los que influyen para la obtención de la prueba ilícita de tal manera que afecten los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del distrito judicial de Huancavelica. La prueba de bondad de ajuste es x(2)(n=40,gt=2)=6, 6 que confirma de forma significativa la prevalencia de los tres factores. Por ultimo en la parte de los anexos se incluye (además de otros) copia del cuaderno de Tutela de Derechos del expediente del Juzgado de Investigación Preparatoria de la corte superior de Huancavelica en delito de corrupción de funcionarios en su modalidad de tráfico de influencias, donde en la etapa de investigación preparatoria se solicita mediante la audiencia de tutela de derechos la exclusión de una prueba por considerarla ilícita por la parte investigada. A la lectura de este caso, nos muestra claramente que a nuestros Jueces les falta convicción certera de lo que es la teoría de la prueba ilícita, mas todavía al fiscal que llevo el caso, quien claramente tuvo conocimiento y proyección a futuro que la prueba ilícita que ella manejaría seria admitida por los jueces aplicando la Teoría de la Excepción.TesisTP - UNH DERECHO 0031http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/502spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHProceso penalPruebas solicitasDerechos fundamentalesPruebas ilicitas afectan los derechos fundamentales en el nuevo proceso penal del Distrito Judicial de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbogadoORIGINALTP - UNH DERECHO 0031.pdfapplication/pdf6155810https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4624b176-e8ac-4039-a39a-8a4b04c0574d/download2674f75f63bbf9ba60ee4547ed10cce1MD51TEXTTP - UNH DERECHO 0031.pdf.txtTP - UNH DERECHO 0031.pdf.txtExtracted texttext/plain338674https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/12c7e776-8d86-4bb7-ad86-ba9ecdaebec6/download3fcdacf5f1a26dd3a28a298f1eb0cb5cMD5220.500.14597/502oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5022017-08-16 16:54:17.046https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.818443
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).