Determinación de los parámetros óptimos para el secado – cocción de carne de alpaca (Vicugna pacos)

Descripción del Articulo

El objetivo general fue determinar los parámetros óptimos para el secado-cocción de carne de alpaca (Vicugna pacos) se realizó a temperaturas de 75C°, 80°C Y 85°C; con un tiempo de 4h, 3h, y 2h respectivamente. Con los resultados obtenidos de los tratamientos nos permitió verificar el comportamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condori Lucas, Bertha, Ticllacuri Anccasi, Martha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5386
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura
Tiempo
Isoterma Adsorción
Cinética de Secado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.04.01
Descripción
Sumario:El objetivo general fue determinar los parámetros óptimos para el secado-cocción de carne de alpaca (Vicugna pacos) se realizó a temperaturas de 75C°, 80°C Y 85°C; con un tiempo de 4h, 3h, y 2h respectivamente. Con los resultados obtenidos de los tratamientos nos permitió verificar el comportamiento cinético del proceso de secado, del T5 se muestra un comportamiento de decreciente acelerado y en el T8 un comportamiento de decreciente lento. En la evaluación sensorial de los resultados obtenidos de los 9 tratamientos fueron seleccionados los tres mejores T2, T5 Y T7 con mejores atributos (color, olor, sabor, textura y apariencia), de los cuales el T7 fue con mayor aceptabilidad en sus características sensoriales. En la isoterma de adsorción se observó en la curva un comportamiento de forma sigmoidea de tipo II en los T2, T5 y T7; el T2 se redujo en 0,71 llegando a un valor de 0,7 agua moderadamente ligada y T5 y T7 presentan valores de reducción de 0,79 y 089 agua poca ligada. El color y la textura son semejantes en los T2, T5 y T7 con las mismas características de blanco pajizo y liza quebradiza. Y en el análisis químico proximal del T7 se obtuvieron los valores siguientes: 42,70% de proteína; 1,30 de grasa%; 11,45% de ceniza; 10, 90 %de humedad; 33, 65% de carbohidratos y el análisis microbiológico estuvo dentro de rango aceptable, según la Resolución Ministerial N° 591-2008/ MINSA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).