Actitud ambiental rural en tiempos de Covid 19 de la comunidad educativa “Miguel Grau Seminario” de Ranra Colcabamba - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue describir el nivel de actitud ambiental rural en tiempos de COVID-19 de la comunidad educativa “Miguel Grau Seminario” de Ranra - Colcabamba; utilizando el método científico, y como método específico el descriptivo, de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4366 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | dimensión conductual. Actitud ambiental rural dimensión afectiva dimensión cognitiva educación para la salud |
Sumario: | El objetivo del estudio fue describir el nivel de actitud ambiental rural en tiempos de COVID-19 de la comunidad educativa “Miguel Grau Seminario” de Ranra - Colcabamba; utilizando el método científico, y como método específico el descriptivo, de tipo básica, de nivel descriptivo y diseño no experimental descriptivo simple, con una muestra de 69 personas, 60 fueron alumnos y 9 docentes; se les aplicó como instrumento un cuestionario con escala Likert y como técnica la encuesta. En relación al nivel de actitud ambiental, se halló que los alumnos tuvieron un nivel medio con un 56.7% y un 43.3% en nivel bajo; en tanto, los docentes en un 100.0% obtuvo un nivel “bajo”. En conjunto, la comunidad educativa presentó un nivel bajo-medio de actitud ambiental. Específicamente, en la dimensión cognitiva hubo un dominio del nivel medio en los docentes (77.8%) y en estudiantes (75.0%); respecto a la dimensión afectiva, en ambos casos obtuvieron un nivel bajo, siendo un 61.37% en los alumnos y del 100.0% en los docentes; respecto a la conductual en ambos grupos se obtuvo un nivel medio, del 70.0% en los estudiantes y del 100.0% en los docentes. Se aprobó la hipótesis general de investigación que sostuvo un nivel bajo de actitud ambiental en la colectividad educativa. Se concluyó que, la comunidad educativa “Miguel Grau Seminario” tuvo un nivel bajo-medio de actitud ambiental en tiempos de COVID-19; dado que, el 56.7% de los alumnos obtuvo un nivel medio y el 100.0% de los docentes un nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).