Inteligencia emocional en estudiantes de una Institución Educativa Estatal del Distrito de los Olivos Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de describir el nivel de la inteligencia emocional de los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E 3087 “Carlos Cueto Fernandini” del distrito de los Olivos – Lima. La investigación fue básica o fundamental, de nivel descriptivo; se abordó est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Bellido, Sandra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:unh/5548
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/unh/5548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional en estudiantes.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de describir el nivel de la inteligencia emocional de los estudiantes de primer grado de secundaria de la I.E 3087 “Carlos Cueto Fernandini” del distrito de los Olivos – Lima. La investigación fue básica o fundamental, de nivel descriptivo; se abordó este tema porque el desarrollo humano no solo depende de las habilidades cognitivas que se adquieren en la escuela, es necesario e incluso primordial contar con un nivel adecuado de inteligencia emocional, esta última es afectada o influenciada por el contexto social donde se desarrolla el estudiante, afectando o potenciando el desarrollo de su inteligencia, aportando evidencia científica para su aplicación en el contexto educativo. Para la recaudación de datos se utilizó el inventario de inteligencia emocional ICE:NA de Bar On, estandarizado en una muestra de 3 375 niños y adolescentes de 7 a 18 años de Lima metropolitana, el cual consta de 60 ítems distribuidos en 7 escalas. El ICE BarOn, se utilizó datos primarios obtenidos haciendo uso del cuestionario como instrumento de recolección de datos, se realizó el estudio en una población de 140 estudiantes, y una muestra de 70, la selección fue a través de un diseño probabilístico (aleatorio simple), los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS V 26, llegando a los siguientes resultados: En cuanto al nivel de inteligencia emocional, un 78,6% tiene un nivel regular, un 11,4% alto y un 10% bajo; en cuanto a las dimensión intrapersonal el 80% presento regular nivel, asimismo estado de ánimo 74,3%, adaptabilidad 70%, manejo de estrés 64,3 y por último la inteligencia interpersonal 62,9%. Los niveles bajos oscilo entre: 10% para la inteligencia emocional, 5% dimensión intrapersonal, 6% estado de ánimo 15,7%, adaptabilidad, 12,9% manejo de estrés y por último la inteligencia interpersonal 20%. Conclusión: El nivel emocional es regular, no siendo determinante, solo refleja la medición en un determinado periodo de tiempo y contexto, se requiere mediciones frecuentes para garantizar un acompañamiento eficaz del estudiante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).