Los programas sociales en la pérdida de valores tradicionales en el anexo de Huasapuquio, Distrito de Acraquia, Tayacaja - Huancavelica

Descripción del Articulo

El problema de la investigación se planteó tal como sigue: ¿Cómo se presenta los programas sociales en la pérdida de los valores tradicionales en las familias del anexo de Huasapuquio del distrito de Acraquia, provincia de Tayacaja -Huancavelica?, tiene como objetivo general "Conocer la pérdida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Silvia Montañez, Marisol Elsa, Ramirez Tovar, Yuli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/515
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas sociales
Valores tradicionales
Pérdida de valores tradicionales
Tayacaja
Huancavelica
Descripción
Sumario:El problema de la investigación se planteó tal como sigue: ¿Cómo se presenta los programas sociales en la pérdida de los valores tradicionales en las familias del anexo de Huasapuquio del distrito de Acraquia, provincia de Tayacaja -Huancavelica?, tiene como objetivo general "Conocer la pérdida de los valores tradicionales con la asistencia de los programas sociales en las familias del anexo de Huasapuquio del distrito de Acraquia, provincia de Tayacaja- Huancavelica"; La presente investigación no requiere de hipótesis, el estudio corresponde al tipo de investigación sustantiva; el nivel es descriptivo; el diseño · corresponde al descriptivo simple - correlacional; la muestra de estudio estuvo conformada por 48 familias del anexo de Huasapuquio del distrito de Acraquia; se utilizó la técnica de la Encuesta, el instrumento: cuestionario que consta de 32 preguntas cerradas para la variables 2 y para su medición se utilizó una escala con cinco alternativas. Para el análisis estadístico se utilizó la medida de tendencia central y la técnica de Staninos. Los resultados de la muestra de estudio de 48 familias del anexo de Huasapuquio, nos indica que el 25,0% tienen tendencia hacia el nivel bajo, con respecto a la práctica de los valores tradicionales, el 54,2% está en un nivel medio, mientras que el 20,8% está en un nivel alto. Discernimos entonces indica que los programas sociales han influenciado con ciertos rasgos de parcialidad en el desarrollo de la práctica de valores tradicionales del anexo de Huasapuquio, esto implica que la perspectiva de los programas sociales no toma en cuenta el desarrollo adecuado y adaptado a las circunstancias de los hechos y fenómenos mundiales que nos condicionan, con respecto a los valores tradicionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).