Estudio de la influencia de la fibra de cabuya en concretos de F'C = 175 kg/cm2 y F'C = 210 kg/cm2 en el Distrito de Lircay Provincia de Angaraes

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Mecánica de Suelos Concreto y Asfalto de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil -Lircay. Como objetivo principal del presente trabajo es determinar las fuerzas existentes entre la fibra de cabuya y el mortero, y así determinar las propiedades m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Arango, Felipe, Monge Hurtado, Eddson Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1650
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fibra de cabuya
Mejora la resistencia
Medioambiente
Estructuras
Descripción
Sumario:El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Mecánica de Suelos Concreto y Asfalto de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil -Lircay. Como objetivo principal del presente trabajo es determinar las fuerzas existentes entre la fibra de cabuya y el mortero, y así determinar las propiedades mecánicas del mortero normal mediante ensayos de compresión, tensión y flexión, con el análisis de los resultados se puede asegurar que el mortero reforzado con fibra de cabuya aumenta la resistencia a la tensión. Así como también reducir el impacto en el medioambiente que genera la industria del concreto y aumentar su resistencia, particularmente mediante el uso de distintos materiales alternativos incorporados como agregado para la preparación de concretos a distintos niveles de resistencia, principalmente con el uso de materiales orgánicos como es la fibra de la cabuya que existe en grandes cantidades en nuestro distrito de Lircay, así como también en nuestra provincia de Angaraes. El cuidado del medioambiente, asociado a la utilización de materiales orgánicos, tanto a nivel domiciliario como industrial. Mediante esta investigación se pretende determinar la influencia de la fibra de cabuya (Sisal - Agave sisalana) en el comportamiento mecánico de concretos comúnmente utilizados en la construcción del distrito de Lircay, provincia de Angaraes. La resistencia mejora considerablemente utilizando fibra de cabuya, generando un significativo ahorro. Además, el uso de fibra de cabuya, ayuda a reducir la cantidad de mezcla a utilizar sin mencionar que es un material orgánico y ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono que son comunes, debido a las altas temperaturas necesarias para crear cemento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).