Nivel de desarrollo del lenguaje oral en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial de Santa Bárbara-Huancavelica
Descripción del Articulo
El lenguaje nos permite construir una representación mental del mundo que nos rodea, además, entendemos que es una determinante para construir el conocimiento, para poder aprender y lograr una adecuada integración social y cultural; a través de la investigación titulada Nivel de Desarrollo del lengu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4755 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje Lenguaje oral Forma Contenido Uso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El lenguaje nos permite construir una representación mental del mundo que nos rodea, además, entendemos que es una determinante para construir el conocimiento, para poder aprender y lograr una adecuada integración social y cultural; a través de la investigación titulada Nivel de Desarrollo del lenguaje Oral en los Estudiantes de 4 Años de la Institución Educativa Inicial de Santa Bárbara – Huancavelica – 2020 buscamos responder la interrogante ¿cuál es el nivel de desarrollo del lenguaje oral de los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial de Santa Bárbara – Huancavelica?, cuyo propósito fue determinar el nivel de desarrollo del lenguaje oral de los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial de Santa Bárbara – Huancavelica. La población fueron 26 estudiantes de 4 años; ppertenece al enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo simple. La recolección de datos aplicó la Prueba de Lenguaje Oral Navarra- Revisada (PLON-R) y para la obtención de resultados se utilizó el programa de Microsoft Excel. Los resultados demuestran que en promedio el 41,35% de los niños se encuentra en el nivel “Retraso”, existe un 23,08% en el nivel “Necesita mejorar”, y 35,58% en el nivel “Normal”, con lo cual han demostrado haber desarrollado óptimamente el lenguaje oral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).