DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, permite el analizar el reemplazo del material reciclado del caucho en el Diseño de un adoquín que cumpla con las características mecánicas, de los que actualmente se encuentran en el mercado de la construcción, a través del uso de una mezcla de concreto que util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ledesma Chumbes, Felipe, Yauri Huiza, Wilder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1800
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoquines
Mezcla
Concreto
Material reciclado
Construcción
id RUNH_ccf1ec7553e9d82ab459b6df670719ae
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/1800
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
title DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
spellingShingle DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
Ledesma Chumbes, Felipe
Adoquines
Mezcla
Concreto
Material reciclado
Construcción
title_short DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
title_full DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
title_fullStr DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
title_full_unstemmed DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
title_sort DISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICA
author Ledesma Chumbes, Felipe
author_facet Ledesma Chumbes, Felipe
Yauri Huiza, Wilder
author_role author
author2 Yauri Huiza, Wilder
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salas Tocasca, Hugo Camilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ledesma Chumbes, Felipe
Yauri Huiza, Wilder
dc.subject.none.fl_str_mv Adoquines
Mezcla
Concreto
Material reciclado
topic Adoquines
Mezcla
Concreto
Material reciclado
Construcción
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Construcción
description El presente trabajo de investigación, permite el analizar el reemplazo del material reciclado del caucho en el Diseño de un adoquín que cumpla con las características mecánicas, de los que actualmente se encuentran en el mercado de la construcción, a través del uso de una mezcla de concreto que utilice polvo de neumático en determinada proporción como agregado fino. Se sabe que los neumáticos fuera de uso son perjudiciales para la salud como también para el planeta, debido al uso irracional que se les ha dado durante muchos años en países como Perú. Este trabajo de graduación trata acerca de un uso, con el cual se pretende minimizar el daño ocasionado por los mismos, como material primario en una mezcla de concreto para elaboración de adoquines. De acuerdo, a los objetivos planteados tenemos los siguientes resultados se tiene los ensayos hechos a la mezcla seca bajo normas ASTM, sólo el de contenido de aire presenta un aumento debido a la inclusión de polvo de llanta. En resumen, se puede inferir que es factible, de acuerdo a los datos analizada, utilizar el 25% en peso de Polvo de Neumático de tamaño aleatorio (al azar), ya que no deteriora las características del concreto, además lo vuelve más liviano y al mismo tiempo ayuda a disminuir los efectos negativos que generan los desechos de caucho en el medio ambiente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-20T15:59:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-20T15:59:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-01-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1800
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1800
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d5917734-e04b-43be-a583-848d454b6b37/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fbbd344c-600e-421d-a75a-b7871941f5c4/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/526c8780-1428-4ee4-aa86-73cc90a00a88/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f03ba63e-fd54-4ed7-9125-f6c24c7eb6e0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 13dc9eaa92ab3d27fb871c33c23c5dc3
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
7bba12d2e96f2c8a0b6bb3f37bbd453a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379710717919232
spelling Salas Tocasca, Hugo CamiloLedesma Chumbes, FelipeYauri Huiza, Wilder2018-08-20T15:59:35Z2018-08-20T15:59:35Z2017-01-27El presente trabajo de investigación, permite el analizar el reemplazo del material reciclado del caucho en el Diseño de un adoquín que cumpla con las características mecánicas, de los que actualmente se encuentran en el mercado de la construcción, a través del uso de una mezcla de concreto que utilice polvo de neumático en determinada proporción como agregado fino. Se sabe que los neumáticos fuera de uso son perjudiciales para la salud como también para el planeta, debido al uso irracional que se les ha dado durante muchos años en países como Perú. Este trabajo de graduación trata acerca de un uso, con el cual se pretende minimizar el daño ocasionado por los mismos, como material primario en una mezcla de concreto para elaboración de adoquines. De acuerdo, a los objetivos planteados tenemos los siguientes resultados se tiene los ensayos hechos a la mezcla seca bajo normas ASTM, sólo el de contenido de aire presenta un aumento debido a la inclusión de polvo de llanta. En resumen, se puede inferir que es factible, de acuerdo a los datos analizada, utilizar el 25% en peso de Polvo de Neumático de tamaño aleatorio (al azar), ya que no deteriora las características del concreto, además lo vuelve más liviano y al mismo tiempo ayuda a disminuir los efectos negativos que generan los desechos de caucho en el medio ambiente.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1800spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH AdoquinesMezcla Concreto Material recicladoConstrucciónDISEÑO DE MEZCLA DEL CONCRETO PARA ELABORACIÓN DE ADOQUINES CON MATERIAL RECICLADO DE NEUMÁTICOS EN LA PROVINCIA DE HUANCAVELICAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Minas - Civil - AmbientalTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero CivilIngeniería CivilTEXTTESIS_2018_ING CIVIL_LEDEZMA CHUMBES FELIPE Y YAURI HUIZA WILDER_PDF.pdf.txtTESIS_2018_ING CIVIL_LEDEZMA CHUMBES FELIPE Y YAURI HUIZA WILDER_PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain155114https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d5917734-e04b-43be-a583-848d454b6b37/download13dc9eaa92ab3d27fb871c33c23c5dc3MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fbbd344c-600e-421d-a75a-b7871941f5c4/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52ORIGINALTESIS_2018_ING CIVIL_LEDEZMA CHUMBES FELIPE Y YAURI HUIZA WILDER_PDF.pdfTESIS_2018_ING CIVIL_LEDEZMA CHUMBES FELIPE Y YAURI HUIZA WILDER_PDF.pdfapplication/pdf11023814https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/526c8780-1428-4ee4-aa86-73cc90a00a88/download7bba12d2e96f2c8a0b6bb3f37bbd453aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f03ba63e-fd54-4ed7-9125-f6c24c7eb6e0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53UNH/1800oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/18002018-08-21 03:00:43.553https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).